Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Dic 08, 2020 Admin Gestión y Mejora Continua, Más Industria Comentarios desactivados en 5 evaluaciones ante las nuevas reglas de subcontratación: KPMG
La subcontratación laboral ha sido foco de atención debido a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, misma que actualmente se discute en el Congreso de la Unión. Y ante los inminentes cambios, la consultora internacional KPMG aconseja a las organizaciones transformarse de manera ágil y flexible a través de una reingeniería corporativa que les permita dar continuidad a la operación bajo altos estándares de productividad y propone hacer una serie de evaluaciones. ¿Cuáles son éstas? Marcela Calderón te explica de manera pormenorizada en este artículo.
Definir una estrategia de gestión del cambio en procedimientos de sustitución patronal, modificación de condiciones laborales, compensaciones y beneficios, así como una contratación colectiva que facilite el proceso sin afectar la productividad, una de las cinco evaluaciones. (Foto: Vanguardia Industrial)
Por: Marcela Calderón
CIUDAD DE MÉXICO (08/12/2020).- La subcontratación laboral ha sido foco de atención debido a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, misma que actualmente se discute en el Congreso de la Unión alrededor de temas como: la prohibición de la subcontratación, caso de excepción en la prestación de servicios especializados, autorización para la prestación de servicios, consecuencias fiscales y fecha efectivas de vigencia.
Mas allá de la discusión que se presente en el Congreso, lo cierto es que la subcontratación es una alternativa que permite delegar procesos a terceros con personal capacitado y recursos propios para el desarrollo de las actividades necesarias para la operación, distintas a la actividad principal del negocio; sin embargo, el uso indebido de este modelo para omitir el cumplimiento de obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social ha generado que en los años recientes se hayan incorporado medidas robustas para su inspección y fiscalización.
Es así como en la legislación laboral, de seguridad social, fiscal federal e, incluso, fiscal local en materia de impuesto sobre nóminas, se han establecido mecanismos mediante los cuales las empresas contratantes deben verificar el cumplimento de las obligaciones laborales y fiscales de sus proveedores de servicios, tanto como empleadores como contribuyentes, a fin de no adquirir una responsabilidad o que se les sancione por autoridades administrativas y fiscales.
No obstante, en años recientes se ha insistido en modificar la legislación laboral por medio de distintas iniciativas, en las que se identifican como elementos comunes: i) definir servicios especializados; ii) registro ante las autoridades laborales administrativas, y iii) fortalecer a las autoridades laborales y fiscales para compartir información, así como intervenir conjuntamente en procedimientos administrativos.
Ante los inminentes cambios, las organizaciones tienen que transformarse de manera ágil y flexible a través de una reingeniería corporativa que les permita dar continuidad a la operación bajo altos estándares de productividad, por lo que es necesario evaluar los siguientes aspectos:
Tomando en cuenta lo anterior, queda claro que la gestión del riesgo ante una inminente modificación legislativa que incide en el modelo de negocio es un factor clave para la continuidad de las operaciones de las empresas en tiempos de una nueva realidad.
Acerca de la autora:
Socia de Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG en México. Mail: asesoria@kpmg.com.mx
Visita: www.delineandoestrategias.com
La subcontratación laboral ha sido foco de atención debido a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, misma que actualmente se discute en el Congreso de la Unión. Y ante los inminentes cambios, la consultora internacional KPMG aconseja a las organizaciones transformarse de manera ágil y flexible a través de una reingeniería corporativa que les permita dar continuidad a la operación bajo altos estándares de productividad y propone hacer una serie de evaluaciones. ¿Cuáles son éstas? Marcela Calderón te explica de manera pormenorizada en este artículo.
Dic 02, 2024 Comentarios desactivados en Por cada dólar invertido en IA, las empresas generan USD 3.5 en retorno: KPMG
Oct 26, 2024 Comentarios desactivados en El valor de la proximidad para las cadenas de suministro de EE.UU.: KPMG
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en KPMG: El nearshoring impulsa la manufactura, pero aumenta la competencia en el sector
Sep 18, 2024 Comentarios desactivados en Los CEO apuestan por la IA y el talento para afrontar la turbulencia: KPMG
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023