Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
May 14, 2021 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en EU, México y Canadá se reunirán para revisar avance del T-MEC
En medio de la polémica que han desatado, por un lado, las denuncias de corrupción sindical y violaciones de derechos de los trabajadores en Guanajuato y Tamaulipas y por el otro la queja que también presentó México a la administración de Joe Biden por supuestas vulneraciones en la industria agrícola estadounidense, con lo que se estarían incumpliendo los acuerdos del T-MEC, este viernes la Secretaría de Economía (SE) informó que los días 17 y 18 de mayo se llevará a cabo de manera virtual la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que permitirá además de la revisión de la operación de este tratado comercial, “acordar la construcción de una política comercial incluyente para América del Norte que nos permita superar los retos que enfrentamos”, dice la dependencia federal.
La Embajadora Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, fungirá como la anfitriona del encuentro virtual, en el que también participará Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, y la secretaria de Economía del Gobierno de México, Tatiana Clouthier. (Foto: Cortesía)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (14/05/2021).- Tras la polémica provocada por las denuncias de Estados Unidos entorno a corrupción sindical y violaciones de derechos de los trabajadores en Guanajuato y Tamaulipas, en empresas del sector automotriz, así como por la queja que hizo el gobierno de México a través de una carta enviada al secretario del Trabajo de EU, Walsh, “por la falta de aplicación de leyes laborales en la industria agrícola, así como de procesamiento y empacado de proteína en Estados Unidos”, situación que a decir de diversos analistas en materia económica, vulnera el T-MEC, este viernes la Secretaría de Economía (SE) informó que los días 17 y 18 de mayo se llevará a cabo, de manera virtual, la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Embajadora Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, fungirá como la anfitriona del encuentro virtual, en el que también participará Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, y la secretaria de Economía del Gobierno de México, Tatiana Clouthier. Las tres ministras estarán acompañadas por sus respectivas delegaciones.
El T-MEC consolidó la decisión de los tres países de fortalecer la integración económica en América del Norte, en favor de la complementariedad de sus economías, misma que sustenta y garantiza la competitividad de la región. Este Tratado modernizó la relación comercial y la adecuó a los retos del Siglo XXI, dijo la SE en un comunicado de prensa.
Agregó que: “la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio representa la oportunidad de revisar el avance de la operación del Tratado a casi un año de su entrada en vigor, además de acordar la construcción de una política comercial incluyente para América del Norte que nos permita superar los retos que enfrentamos y caminar, juntos, hacia una recuperación económica incluyente para los tres países”.
En medio de la polémica que han desatado, por un lado, las denuncias de corrupción sindical y violaciones de derechos de los trabajadores en Guanajuato y Tamaulipas y por el otro la queja que también presentó México a la administración de Joe Biden por supuestas vulneraciones en la industria agrícola estadounidense, con lo que se estarían incumpliendo los acuerdos del T-MEC, este viernes la Secretaría de Economía (SE) informó que los días 17 y 18 de mayo se llevará a cabo de manera virtual la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que permitirá además de la revisión de la operación de este tratado comercial, “acordar la construcción de una política comercial incluyente para América del Norte que nos permita superar los retos que enfrentamos”, dice la dependencia federal.
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023