Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Jun 18, 2014 Admin Automotriz, Empaque y embalaje, Maquinaria Comentarios desactivados en Reforma fiscal ‘mete gol’ a proveedores de maquinaria
Empresas de tecnología y maquinaria afirman que los cambios promovidos por la reforma fiscal han impactado sus ventas hasta en 30%. Incluso, dicen, que empresas de la industria automotriz Tier 1 y Tier 2 “han bajado mucho sus consumos de tecnología”. Tal es el caso de Metalsa y Nemak.
Con la programación de precisión, los brazos del robot pueden construir las principales piezas de carrosería (en la industria automotriz) en cuestión de segundos. (Foto VI).
Por: Berenice Valdés
CIUDAD DE MÉXICO (18/06/2014).- A pesar del crecimiento que registra la importación de maquinaria de envasado en México, rubro en el que tan sólo en 2012 las empresas gastaron 535 millones de dólares (mdd), proveedores de tecnología y maquinaria, afirman que la reforma fiscal “ha impactado sus ventas hasta en un 30%”.
Incluso, dicen, que en sectores como el automotriz, mercado con mayor demanda de robots, “han bajado mucho sus consumos de maquinaria y tecnología”. Por ejemplo, Metalsa (proveedor global de componentes estructurales con presencia en China, Alemania y Hungría, Turquía, Sudáfrica) y Nemak (líder mundial en la producción de autopartes de aluminio de alta tecnología) han dejado de comprar maquinaria y tecnología a la empresa Norgren, proveedora de maquinaria para alimentos, automotriz, aeroespacial, entre otros.
Esta compañía, cuya planta se encuentra en el estado de Querétaro, fabrica robots, así como herramienta (cilindros, válvulas, conectores, mangueras, entre otros productos). “Si alguna empresa me pide algún robot, se lo fabricamos. Le vendemos a Coca-Cola en Pachuca y en la industria automotriz uno de nuestros principales clientes es Metalsa”, detalla David Olvera, gerente de Ventas Directas de Norgren, empresa con operaciones en países como Brasil, Alemania y Estados Unidos.
Por su parte, Jorge Izquierdo, vicepresident de Market Development de The Association for Packaging and Processing Technologies (PMMI por sus siglas en inglés), indica que la inversión en tecnología de envase será este 2014 de alrededor de 8%, cifra inferior a la del año pasado, sin embargo, es bastante saludable, dice.
“México se coloca como el séptimo importador de tecnología de envase; al año entran alrededor 12 millones de envases nuevos a nuestro país”, comenta destacar que en estos niveles de crecimiento también se encuentra China, India, Brasil e Indonesia.
En el marco de la vigésimo novena edición de Expo Pack 2014, que se lleva a cabo en el Centro Banamex, evento que cuenta con ocho pabellones internacionales provenientes de Argentina, Brasil, China, España, Francia, Murcia y el Pabellón de PMMI con tecnología de Canadá y Estados Unidos, directivos de empresas de tecnología para maquinaria para el procesamiento, envase y embalaje, así como para la industria automotriz y aeroespacial, coinciden en que “la reforma hacendaria nos ha afectado, pues las cuestiones fiscales hicieron que nuestros clientes bajaran mucho su consumo de tecnología y maquinaria”.
De hecho, afirman que “con la reforma fiscal se ha complicado el registro de nuevos clientes, es decir, en el proceso de darlos de alta como compradores; éste es muy engorroso y tardado”.
El servicio al cliente, la apuesta
Ante este escenario, las empresas proveedoras de maquinaria le apuestan al mejoramiento de la calidad y el servicio, toda vez que este mercado demanda mejores precios y tiempos de entrega oportunos, pues “hoy por hoy hay mucha competencia china con precios muy bajos y con calidades no de lo mejor”, expresa David Olvera.
Empresas de tecnología y maquinaria afirman que los cambios promovidos por la reforma fiscal han impactado sus ventas hasta en 30%. Incluso, dicen, que empresas de la industria automotriz Tier 1 y Tier 2 “han bajado mucho sus consumos de tecnología”. Tal es el caso de Metalsa y Nemak.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Feb 19, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023