Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Sep 29, 2023 Admin Automotriz, Más Industria Comentarios desactivados en Por huelga en EE.UU, México, hasta el momento, no registra pérdida de empleos
Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, tras destacar que se van cumpliendo en el país con todos los cronogramas de producción en automotriz, aunque la dependencia prevé paros técnicos por la integración que existe en este sector con Estados Unidos, lo que llevaría a tener, en algunos casos, “terminación de relaciones laborales”.
Este jueves continuó la 48 Convención Nacional de Index, en la que se habló de la Huelga que estalló el Sindicato Automotriz de Estados Unidos en ese país el pasado 15 de septiembre, por lo que la Secretaría del Trabajo anticipó que se pueden generar paros técnicos en las plantas de manufactura en México, lo que llevaría, en algunos casos, a tener pérdida de empleos. (Foto: Vanguardia Industrial)
Redacción Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (28/09/2023).- Aunque el sector automotriz está integralmente conectado en Norteamérica y en Estados Unidos hay reportes de huelgas que afectan los niveles de producción en México no hay afectación en el empleo, aseguró el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López.
“Evidentemente es una economía interconectada, sin embargo, vamos avanzando bastante bien, estamos a la expectativa de cómo se van dando estas situaciones en Estados Unidos y por supuesto México ha estado atendiendo para poder hacerse cargo de su parte.
“Los trabajadores y las empresas tendrán que ponerse de acuerdo para dar una respuesta a los planteamientos. De hecho, en realidad no hay mayor afectación, vamos cumpliendo con todos los cronogramas de la producción del país. Por lo pronto no existe esa afectación”, puntualizó el funcionario en el marco de la XLVIII Convención Nacional de Index.
El sector automotriz en Estados Unidos está enfrentando el cierre de plantas de tres de las principales marcas, General Motors, Ford y Stellantis. Sin embargo, al estar integrado, México recibe autopartes de Estados Unidos que pueden afectar las líneas de producción y esto generar paros técnicos en México.
Ante esta situación sí hay empresas que están apuntando a acuerdos con trabajadores por suspensión temporal de actividades y en otros casos terminación de relaciones laborales, dijo este miércoles el titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de la STPS, Alfredo Domínguez Marrufo.
En México el sector ensamblador de autos aporta hasta el 40% del total del total de las exportaciones del sector industrial manufacturero y el 70% de los autos van hacía Estados Unidos, según datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, tras destacar que se van cumpliendo en el país con todos los cronogramas de producción en automotriz, aunque la dependencia prevé paros técnicos por la integración que existe en este sector con Estados Unidos, lo que llevaría a tener, en algunos casos, “terminación de relaciones laborales”.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 04, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023