Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Jun 05, 2024 Admin Maquinaria, Más Industria Comentarios desactivados en Expo Pack México presenta las tendencias que marcarán el futuro del envasado
Desde el pasado martes y hasta este viernes, el evento con más maquinaria de procesamiento y envasado trabajando en el piso de exposición, muestra los avances en tecnología y soluciones sostenibles y ecológicas para optimizar las operaciones en las plantas de manufactura.
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (05/06/2024).- Expo Pack México 2024 inició este martes y cuenta con un nutrido programa de conferencias magistrales sobre neutralidad de carbono, inteligencia artificial, innovación tecnológica e igualdad de género, además de sesiones de networking, debate con líderes de la industria y otras oportunidades de capacitación y solución.
La bienal Expo Pack México, abierta del 4 al 7 de junio en Expo Santa Fe, es la más grande en su historia.
Producida por PMMI, la Asociación de Tecnologías de Envasado y Procesamiento, es el evento de envasado y procesamiento más completo de América Latina. Más de 700 expositores nacionales e internacionales presentan soluciones para más de 40 mercados verticales.
Se espera que más de 20 mil asistentes viajen a la Ciudad de México desde todo el país y América Latina, así como de otras partes del mundo, y se beneficien de las numerosas oportunidades de networking que ofrece la feria, y de su especial enfoque en la formación, la sostenibilidad y las tendencias del mercado.
“Expo Pack México es testimonio de nuestro compromiso por promover la excelencia y la innovación en el sector del envasado y procesamiento. No hay otra exposición como Expo Pack México en la región. La profundidad y amplitud de la feria de este año no tiene precedents”, afirma Celia Navarrete, directora del evento, el cual, dice, servirá como catalizador para el crecimiento y la colaboración en la industria, fomentando conexiones que impulsen el futuro y la transformación del envasado y procesamiento en América Latina.
Pabellones Internacionales, reflejo del mercado
Nueve pabellones internacionales (Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Taiwán y Turquía) reflejan la naturaleza global del mercado. Los expositores ofrecen soluciones para organizaciones de todos los tamaños. Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) pueden encontrar expositores que ofrecen apoyo, financiación y soluciones adaptadas a sus necesidades, buscando el logotipo Pyme Boost en los stands de los expositores y en el directorio de expositores en línea.
Los asistentes a Expo Pack México 2024 también se benefician de la colaboración activa de 15 aliados estratégicos que representan a organizaciones líderes en el sector de envasado y procesamiento:
VER VIDEO DEL PRIMER DÍA DE EXPOPACK MÉXICO 2024
El stand de la AMEE acogerá a los ganadores de su concurso “Envase Estelar”. Avalado por la Organización Mundial del Embalaje, este concurso reconoce los diseños y conceptos de envases innovadores, la creatividad de vanguardia y el ingenio. La premiación se llevará a cabo el miércoles 5 de junio a las 18:30 horas.
Otras actividades destacadas del primer día de EXPO PACK fueron el acto inaugural, el programa de formación del Innovation Stage, el desayuno para jóvenes profesionales y las charlas especializadas que seguirán miércoles y jueves, a partir de las 11 horas.
La sostenibilidad es un tema primordial, con una charla inaugural el martes, 4 de junio, centrada en la neutralidad de carbono con conferencistas de marcas líderes como Natura México y Grupo Hada. Los expositores con productos y servicios sostenibles, tales como envases biodegradables, nuevos procesos de reducción de envases, materiales reciclables y de contenido reciclado, o tecnología para reducir la huella de carbono, son fácilmente identificables por el icono del programa Expo Pack Verde en su stand y en el directorio de expositores en línea.
Las ponencias del miércoles y el jueves se centrarán en otros temas de actualidad. Para el miércoles 5 de junio, el Capítulo Latinoamericano de la Packaging & Processing Women’s Leadership Network (PPWLN) ha organizado un panel con representantes de Walmart México y Centroamérica, Unilever México y la Organización Mundial del Envasado para debatir sobre la igualdad de género y la diversidad dentro de la industria en América Latina.
El jueves, un experto en inteligencia artificial (IA) describirá cómo la tecnología está revolucionando el envasado, así como los retos, oportunidades e innovaciones correspondientes.
Cada día del evento el programa del Innovation Stage presenta sesiones de media hora a cargo de expositores y organizaciones líderes como CANAFEM, CANAGRAF, ANPDAPAC, IFT, AMEE e ISBT. Se tratarán diversos temas, como sostenibilidad, automatización, codificación, diseño e impresión, infraestructura y operaciones, plantas, materiales, envases y consumibles, industria 4.0 (digitalización) y liderazgo.
El desayuno Visión 2030, que se celebrará de 10 a 12 horas, el jueves 6 de junio, ofrece otra oportunidad para que expositores y asistentes establezcan contactos. Esta sesión interactiva sobre tecnología, mantenimiento y estrategia se centrará en los retos de la formación de operadores y personal de mantenimiento, las tecnologías de formación, las oportunidades futuras y los obstáculos a la implementación.
Expo Pack México 2024 proporciona una plataforma para que los profesionales de la industria compartan conocimientos y aborden las necesidades relacionadas con la sostenibilidad, personal, eficiencia, cadena de suministro, consistencia, calidad, pruebas, tecnología, costos y planeación.
Desde el pasado martes y hasta este viernes, el evento con más maquinaria de procesamiento y envasado trabajando en el piso de exposición, muestra los avances en tecnología y soluciones sostenibles y ecológicas para optimizar las operaciones en las plantas de manufactura.
Mar 27, 2025 0
Mar 22, 2025 0
Mar 12, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023