Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Ago 05, 2015 Admin Maquinaria 2
A través de un complejo sistema mecánico de engranes y una precisa programación electrónica, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron, manufacturaron y automatizaron una máquina para troquelar monedas de recuerdo.
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (05/08/2015).- A través de un complejo sistema mecánico de engranes y una precisa programación electrónica, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron, manufacturaron y automatizaron una máquina para troquelar monedas de recuerdo.
El prototipo que idearon los estudiantes Axel Gómez Díaz, Dante Navarro García, Josué Magaña Moreno, Jorge Vicente Martínez y Fernanda Quezada Carreón, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz”, fue programado para funcionar mediante la introducción de una moneda de cinco pesos, para activar el mecanismo.
Una vez activado, el usuario gira una manivela mecánica para seleccionar uno de los cuatro moldes existentes, luego oprime un botón para que automáticamente se libere por la rampa una moneda de cobre para ser atrapada por un rodillo. En ese momento se enciende una pequeña pantalla de cristal líquido o LCD para indicar que es momento de girar de nuevo la manivela e iniciar el grabado.
El mecanismo con medidas de 40 x 50 x 33 centímetros tiene un gran peso debido al acero templado, material altamente resistente, con el que fue construido. Por ello, fue necesario calcular la relación de los engranes de 100 a uno, es decir, que un gramo de fuerza se convierte en 100 gramos de energía capaces de borrar la figura de la moneda, alargarla y grabar una nueva imagen sobre ella.
Los alumnos politécnicos refirieron que para la construcción de este prototipo reunieron los conocimientos necesarios a lo largo de sus tres años en la carrera de Técnico en Máquinas con Sistemas Automatizados, como fueron metrología, tecnología de materiales, sistemas de engranes, operación de torno y fresadora; además de los elementos de control incluidos programación en Lenguaje C, circuitos integrados programables y máquinas de Control Numérico Computarizado (CNC).
A través de un complejo sistema mecánico de engranes y una precisa programación electrónica, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron, manufacturaron y automatizaron una máquina para troquelar monedas de recuerdo.
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Feb 27, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Ene 14, 2025 0
Dic 21, 2024 0
Oct 27, 2024 Comentarios desactivados en Haas acelera en la Fórmula 1: La precisión de su manufactura impulsa su velocidad en las pistas
Comments are closed.
Hola de casualidad no venden las máquinas como esa ya hechas
O troquelen para hacer las figuras
Hola de casualidad no venden máquinas como esa