Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Feb 17, 2016 Admin Aeroespacial Comentarios desactivados en Chihuahua impulsa vocación espacial con la Universidad Tecnológica
Como parte de los trabajos encaminados al diseño de una agenda espacial, el estado, con mayor número de empresas fabricantes de equipo aeroespacial, trabaja con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la cual tiene un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Francesa (CNES), que permitirá que se dé el intercambio de tecnología y conocimiento.
Especialistas franceses trabajarán con el Centro de Innovación y Diseño para la Industria Aeronáutica de la UTCH, próximo a inaugurarse; lo que permitirá el intercambio de conocimiento y tecnología. (Foto: SCT)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (17/02/2016).- La plataforma aeronáutica de Chihuahua es una base firme para desarrollar aplicaciones espaciales y tecnologías de la información y la comunicación, coincidieron Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y Benjamín Palacios Perches, rector de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), luego de que encabezaron una reunión para diseñar la agenda espacial 2016 en la entidad.
Mendieta Jiménez, indicó que Chihuahua es líder en este sector tecnológico y debido a que es el estado con mayor número de empresas fabricantes de equipo aeroespacial del país, le confiere potencial suficiente para producir componentes satelitales y de aeronaves, los cuales ya se producen en este territorio.
Señaló también que la AEM tiene un convenio de colaboración con la agencia espacial francesa (CNES) para el intercambio de conocimientos, el cual hará sinergia con el Centro de Innovación y Diseño para la Industria Aeronáutica de la UTCH, próximo a inaugurarse y que permitirá que especialistas franceses impartan conocimiento, transferencia de tecnología, e intercambio de expertise con especialistas mexicanos.
En su oportunidad, Palacios Perches se congratuló por la disponibilidad de la AEM para coadyuvar a que las empresas que actualmente trabajan en materia aeronáutica transiten a la industria espacial.
Finalmente, Fernando Jaime Alzate, representante de la cámara empresarial México-Francia en la entidad, expresó:
En la cámara somos promotores de que México cambie su forma de asociación con el mundo, de una relación de cliente proveedor a relaciones de socios, sobre todo en materia de transferencia tecnológica.
Estamos convencidos de que las universidades y empresarios de Chihuahua, van a encontrar en este proyecto con apoyo del Gobierno Federal y Estatal, una plataforma para impulsar aún más la industria aeroespacial en la entidad y el país,concluyó Mendieta Jiménez.
Como parte de los trabajos encaminados al diseño de una agenda espacial, el estado, con mayor número de empresas fabricantes de equipo aeroespacial, trabaja con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la cual tiene un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Francesa (CNES), que permitirá que se dé el intercambio de tecnología y conocimiento.
Mar 09, 2025 0
Mar 04, 2025 0
Feb 26, 2025 0
Feb 12, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 20, 2025 0
Feb 25, 2025 0
Dic 20, 2024 0