Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Jul 11, 2018 Admin Automotriz Comentarios desactivados en Auditan a proveedores para presentarlos a compradores internacionales
La Industria Nacional de Autopartes (INA) y el Catálogo de Proveedores de la Industria en México (Capim) realizan este trabajo en el que, seleccionarán a alrededor de 100 proveedores que cuenten con las certificaciones y los procesos de calidad que demanda el sector automotriz.
Más de 100 proveedores locales tendrán oportunidad de entrevistarse con compradores de países como Estados Unidos, Japón, Alemania, Corea, entre otros. (Foto: Ford Motor Company)
Por: Silvia Ortiz e Isaac Luna
CIUDAD DE MÉXICO (11/07/2018).- Como parte de la estrategia nacional que se tiene para desarrollar proveedores locales en México, la Industria Nacional de Autopartes (INA) y el Catálogo de Proveedores de la Industria en México, el Capim llevan a cabo un trabajo de evaluación para identificar en el territorio nacional a proveedores que cuenten con la calidad y las certificaciones que demanda la industria automotriz global, específicamente las armadoras.
A decir del Coordinador de Capim, René Mendoza Acosta, las empresas aprobadas tendrán oportunidad de entrevistarse el próximo octubre, los días 24 y 25, con directivos de compras de Estados Unidos, Alemania y Japón.
Tendremos un evento sin precedentes, vienen más de 23 directores corporativos, directores de compras que generalmente están fuera del país y que son los que deciden sobre las compras de los materiales directos,afirma tras agregar que con este evento se busca identificar a proveedores con los estándares de productividad que demanda la industria automotriz.
Detalla que vendrá “gente de Detroit, Chicago, de Alemania (…)” Hasta el momento han confirmado su participación empresas como Ford, Nissan, Valeo, Toyota, TRW, ZF. Se tiene previsto que participen en este evento encabezado por la INA, al menos el 70% de las empresas armadoras y proveedoras Tier 1 con operaciones en México y otros países del mundo.
El directivo considera que la cifra que se tiene en México de proveeduría nacional aún es muy, pero muy baja, pues
lo que creo que ha fallado son los esquemas de promoción de inclusión de las empresas nacionales en las cadenas de valor; si tú vas a los estados y les dices cuáles son sus estrategias para incluir empresas nacionales a la cadena de suministro, te dicen que van a hacer una expo…(sic). (Casi siempre) en estos eventos no van ni siquiera los compradores, no hay inteligencia de negocios. El gran reto que se tiene en México es identificar la planta productiva que tenemos en México..
Otros datos:
La industria que más demanda moldes es la metal-mecánica.
El área de oportunidad en estos commodities en México es de arriba de 8,000 millones de dólares al año.
Escuchar la entrevista completa:
La Industria Nacional de Autopartes (INA) y el Catálogo de Proveedores de la Industria en México (Capim) realizan este trabajo en el que, seleccionarán a alrededor de 100 proveedores que cuenten con las certificaciones y los procesos de calidad que demanda el sector automotriz.
Mar 24, 2025 0
Mar 18, 2025 0
Feb 27, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0