Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Oct 29, 2015 Admin Dispositivos Médicos, Farmaceútica Comentarios desactivados en Acabar con el mercado ilegal de dispositivos médicos, promete Cofepris
Con una cifra que representa el 3% de la producción formal de dispositivos médicos en México cuyo valor es de 15 millones de dólares (mdd), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se propone acabar con las importaciones ilegales de estos productos provenientes principalmente de Asia.
Titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Andoni Arriola Peñalosa. (Foto: VI)
Por: Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (29/1072015).- Al dar a conocer que las importaciones ilegales de dispositivos médicos provenientes principalmente de Asia que se han asegurado en México ascienden a 2.3 millones de productos cuyo valor es de 15 millones de dólares (mdd), el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Andoni Arriola Peñalosa, dijo que esta cifra representa el 3% de la producción formal.
Ese es el valor del aseguramiento. El origen era básicamente dual; eran dispositivos importados ilegalmente que venían de Asia y teníamos también dispositivos que no tenían forma de identificar su origen, pero tampoco tenían registro sanitario,detalló el funcionario tras destacar que el valor del mercado de dispositivos médicos es de 200,000 millones de pesos (mdp).
Durante su presentación Evaluación de los cambios regulatorios actuales y futuros en las reformas de salud y el plan del gobierno en totas las instituciones, que se llevó a cabo este miércoles en un hotel de esta ciudad durante el Congreso Dispositivos Médicos de América Latina 2015, el comisionado refirió que “con el apoyo de la sociedad, quien denuncia estas prácticas ilegales se busca llegar a cero. Con el trabajo de ustedes, yo los invito a seguir presentando denuncias a decirnos dónde están los malos en el mercado, con todo gusto nosotros hacemos los operativos, queremos que esto llegue a cero precisamente por una inexistencia del mercado ilegal (…)”. Ante empresarios de la industria farmacéutica de México y América Latina, el comisionado no precisó si al interior de la Cofepris se tiene un estimado del volumen total de las importaciones ilegales de dispositivos médicos que entran a México desde Asia.
Dijo que en este tema, México está bien posicionado, toda vez que “la cifra del mercado ilegal de dispositivos médicos en la Organización Mundial de la Salud (OMS) es 10 y nosotros estamos en tres y medio, buscando llevarlo a cero”.
Con una cifra que representa el 3% de la producción formal de dispositivos médicos en México cuyo valor es de 15 millones de dólares (mdd), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se propone acabar con las importaciones ilegales de estos productos provenientes principalmente de Asia.
Mar 27, 2025 0
Nov 22, 2024 Comentarios desactivados en Dassault Systèmes revoluciona ensayos clínicos con gemelos virtuales
Sep 06, 2024 Comentarios desactivados en Cinco sectores estratégicos impulsarán el desarrollo económico en el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Abr 01, 2024 Comentarios desactivados en México se incorpora al máximo Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos
Feb 18, 2025 0
Ago 18, 2024 Comentarios desactivados en Gobierno organiza encuentros B2B para insertar a Mipymes en la cadena de valor de dispositivos médicos de alta tecnología
Jul 05, 2024 Comentarios desactivados en Resinas innovadoras sustentables para empaques del sector médico
Mar 05, 2024 Comentarios desactivados en Mauricio De Alba, actual director de Scania Trucks México, estará en la Dirección General de Scania Colombia