Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Oct 22, 2014 Admin Aeroespacial Comentarios desactivados en Aeroespacial demandará asientos más ligeros
En los próximos cinco años, a fin de reducir el peso de las aeronaves Airbus y Boeing requerirán asientos más ligeros y que brinden una experiencia de comodidad y conectividad al usuario.
La innovación en materiales para asientos permitirá también una mejor experiencia de vuelo para los pasajeros y también mayor conectividad. (Foto: Airbus)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
DUBLÍN, Irlanda (22/10/2014).- Ante la demanda de aviones, que ascenderá a un promedio de 1,400 entregas anuales para 2020, Airbus y Boeing requerirán 3.4 millones de asientos, revela el estudio de mercado Aircraft Interiors Market Analysis, realizado por la consultora Research and Markets.
Esta es una demanda sin precedentes para la cadena de suministro, de acuerdo con Michel Merluzeau, socio director de la consultora, quien aseguró que esa cifra representa un reto para las empresas aeronáuticas en cuanto a su capacidad para cumplir con tales volúmenes de producción en los próximos cinco a siete años.
Además de los aumentos de producción de nuevas aeronaves, los requisitos para la reducción de peso y el aumento de la densidad de los asientos en clase económica son importantes, y las líneas aéreas están poniendo especial énfasis en la experiencia de los pasajeros abordo. También se prevé la incorporación de materiales compuestos en la estructura de los asientos, lo que permitirá una más amplia gama de configuraciones, y complementará las opciones de entretenimiento en vuelo para los pasajeros, según el estudio.
Algo que deberán atender los proveedores de asientos para el sector, es que la proliferación de dispositivos móviles como tablets y smartphones serán una parte importante del entretenimiento durante los vuelos, por lo que requerirán mayor conectividad.
Las principales compañías aéreas, que representan entre 70 y 80% de las flotas, cada vez serán más capaces de dictar sus necesidades de configuración de interiores, mientras que las compañías aéreas más pequeñas seguirán utilizando los productos de catálogo.
El estudio también concluye que la innovación apoyará la inserción de tecnología en los asientos de aeronaves. La segunda parte del estudio, que será presentado después abordará las oportunidades del mercado regional de aviones para los fabricantes y proveedores de asientos.
El informe está disponible para su compra en la página de la consultora Research and Markets http://www.researchandmarkets.com/research/q5shff/aircraft
Mar 27, 2025 0
Feb 25, 2025 0
Nov 28, 2024 Comentarios desactivados en Safran ensamblará en Querétaro el motor completo para Airbus
Nov 27, 2024 Comentarios desactivados en En marcha la 3ra edición de Querétaro Aerospace Conference 2024
Mar 20, 2025 0
Ene 16, 2025 0
Dic 20, 2024 0
Dic 09, 2024 0