Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Ene 15, 2018 Admin Aeroespacial, Maquinaria Comentarios desactivados en Afectan tarifas eléctricas al sector aeroespacial
Así lo dio a conocer el Clúster Aeroespacial de Baja California, uno de los que tiene mayor representatividad en el país. Su queja fue llevada a la Presidencia de México, a donde expusieron que las tarifas eléctricas de la CFE en la entidad registraron un “extraordinario incremento”.
El sector aeroespacial de Baja California alzó la voz por el incremento de hasta 300% en las tarifas eléctricas de la CFE en esta entidad. (Foto: Airbus)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (15/01/2018).- Debido a que en el mes de diciembre se registró “un extraordinario incremento en las tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresas del sector aeroespacial de Baja California alzaron la voz con el argumento de que el aumento de este servicio afectará a su competitividad.
Y más aún: advirtieron que existe incertidumbre acerca de nuevas inversiones en el país. En representación de estas empresas, el Clúster Aeroespacial de Baja California argumentó que no aceptarán el incremento en las tarifas eléctricas mencionado, toda vez que se trata de un sector estratégico para el país que ha aportado desarrollo y oportunidades para los ingenieros mexicanos.
Hemos hecho desde hace 50 años grandes contribuciones a nuestra entidad y a México, en el desarrollo de capacidades y talento especializado aeroespacial que ha permeado a otras entidades. Estamos en un mercado global que no distingue entre estados, apuntó Tomas Sibaja, presidente Ejecutivo del Clúster Aeroespacial de Baja California.
El directivo mencionó que algunas empresas registraron en su recibo de pago un incremento hasta de 300%.
Este aumento desproporcionado no está presupuestado y ya afecta de manera directa e inmediata nuestras operaciones, acotó.
Recordó la importancia del estado de Baja California en el mapa aeroespacial de México. Dijo que esta entidad exportó más de 2 mil millones de dólares (mdd) al año en 2016 y actualmente se tienen registrados, agregó, 35 mil empleos directos en 110 empresas aeroespaciales en ahora seis segmentos de negocio, los cuales son: Aviación Comercial (partes y componentes), Defensa (ITAR Depto. Defensa EEUU), Espacial, UAV (Drones), MRO/R&O, Servicios Logísticos Aeroportuarios.
Ante esta queja, también turnada al titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquin Coldwell, respondió Enrique Guerrero Rodríguez, Jefe de la oficina de éste último y aseguró que en breve tendrán una respuesta a su demanda los empresarios del sector aeroespacial.
Así lo dio a conocer el Clúster Aeroespacial de Baja California, uno de los que tiene mayor representatividad en el país. Su queja fue llevada a la Presidencia de México, a donde expusieron que las tarifas eléctricas de la CFE en la entidad registraron un “extraordinario incremento”.
Abr 03, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 18, 2025 0
Mar 20, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Ene 16, 2025 0