Última actualización marzo 27th, 2025 3:52 PM
Mar 27, 2025 Admin Más Industria 0
El gigante aeronáutico, con presencia en México desde los años 80, adelantó que revelará novedades exclusivas en estos sectores. Airbus colabora con el gobierno y la Fuerza Aérea Mexicana, proporcionando tecnología satelital y de comunicación, así como aviones militares como el C295.
Su portafolio de Airbus incluye aviones comerciales como la familia A320 y el A350, helicópteros civiles y militares, sistemas de defensa y seguridad, además de tecnología espacial como satélites y estaciones orbitales. (Fotografía: Cortesía)
Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (27/03/2025).- A menos de un mes de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex), organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, Airbus confirmó su participación en el evento. La multinacional europea, con operaciones en México desde 1982, destacó que presentará novedades exclusivas en defensa y seguridad.
Famex se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes de Latinoamérica por la calidad de sus participantes y las oportunidades de negocio que genera.
El gigante aeronático, con presencia en México desde los años 80, suministra aviones militares como el C295 para la Fuerza Aérea Mexicana, además provee Tecnologías satelitales y de comunicación al gobierno mexicano.
Esta empresa juega un papel clave en la industria aeroespacial mexicana, con inversiones en tecnología, manufactura y capacitación. Airbus es una de las principales fabricantes de aviones y tecnología aeroespacial a nivel global. Con sede en Toulouse, Francia, opera en más de 180 ubicaciones y cuenta con fábricas en Europa, América, Asia y Medio Oriente.
Su portafolio incluye aviones comerciales como la familia A320 y el A350, helicópteros civiles y militares, sistemas de defensa y seguridad, además de tecnología espacial como satélites y estaciones orbitales. Airbus también lidera proyectos de innovación en aeronaves sustentables, con avances en propulsión híbrida y aviones de hidrógeno.
En Querétaro, Airbus fabrica componentes aeronáuticos, incluyendo puertas para aviones de la familia A320. Airbus Helicopters México, también con sede en el estado, se especializa en mantenimiento, capacitación y ensamblaje de helicópteros civiles y militares.
Además, suministra aeronaves a aerolíneas mexicanas como Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico. En la Ciudad de México, opera un centro de capacitación para pilotos.
El gigante aeronáutico, con presencia en México desde los años 80, adelantó que revelará novedades exclusivas en estos sectores. Airbus colabora con el gobierno y la Fuerza Aérea Mexicana, proporcionando tecnología satelital y de comunicación, así como aviones militares como el C295.
Mar 20, 2025 0
Mar 18, 2025 0
Feb 25, 2025 0
Dic 20, 2024 0
Mar 27, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Mar 26, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023