Última actualización abril 11th, 2025 8:32 AM
Ene 15, 2025 Admin Más Industria 0
Esta inversión histórica, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte de un portafolio de 277 mil millones de dólares que llegarán al país como parte del Plan México. Se estima que generará 7,000 empleos anuales y contribuirá con 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México durante los próximos 15 años, impulsando el desarrollo económico y fortaleciendo el crecimiento de diversas industrias en el país.
Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (14/01/2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión histórica de 5 mil millones de dólares (mmdd) que realizará Amazon Web Services (AWS) para establecer una nueva región digital en el estado de Querétaro. Este proyecto no solo fortalecerá la infraestructura tecnológica del país, sino que también impulsará la transformación digital, generará empleos y consolidará a México como un actor clave en la industria tecnológica.
Se crearán 7 mil empleos por año y se proyecta que esta inyección de capital sume al PIB 10 mmdd para los próximos 15 años; forma parte del portafolio de inversiones de 277 mmdd del Plan México.
Con esta inversión, “que es muestra del momento extraordinario que vive México potenciando la llegada de más inversiones”, afirmó Claudia Sheinbaum, también se capacitará a 400 mil personas, contribuyendo al desarrollo de talento y fortaleciendo las capacidades tecnológicas en el país.
Inversión que potencia otras inversiones
“Es importante para nosotros por múltiples razones. En primer lugar, por el significado de este tipo de inversión, que genera oportunidades laborales para numerosos ingenieros e ingenierías mexicanas, así como para especialistas y matemáticos en el análisis de datos. Asimismo, esta inversión contribuye a potenciar el desarrollo educativo en nuestro país, promoviendo una formación más sólida en tecnología y fomentando el crecimiento de talentos nacionales en áreas clave para la transformación digital y el progreso de la educación en el país.
“En segundo lugar, destacó que no solo se trata de la inversión en sí misma, sino también del impacto de estos Centros de Datos, que brindan a las empresas mexicanas la oportunidad de crecer y desarrollarse. Es una inversión que, además, impulsa otras inversiones en nuestro país”, refirió Sheinbaum al externar que: “Estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo; y la inversión que presentan el día de hoy muestra justamente eso, que México no solo tiene gran presente, sino gran futuro”.
Marcelo Ebrard Casaubon destacó que este nuevo proyecto es compatible con los corredores industriales planteados por la Jefa del Ejecutivo Federal.
Refirió que, en conjunto con otras inversiones que se harán en temas de digitalización y manejo de datos, este podría convertirse en uno de los sectores que más empleos aporten para las y los mexicanos. “Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró el funcionario federal.
México: nodo digital clave y líder en AL
Por su parte, Paula Bellizia, CEO de Amazon Web Services (AWS) para América Latina, destacó que la inversión que realizará la compañía contribuirá a posicionar a México como un nodo digital clave y un líder en América Latina. Además, enfatizó que esta inversión permitirá modernizar las industrias del país, aprovechando el talento y la capacidad de los trabajadores mexicanos, así como la calidad de la educación en México.
“Desde nuestra perspectiva, es fundamental invertir en México, ya que representa una gran oportunidad y está estratégicamente bien posicionado. Como decimos, no solo es una inversión para México, sino desde México hacia otras partes del mundo ya nivel global.
“México cuenta con las condiciones para ser competitivo en diversas industrias y segmentos de negocios. Tenemos grandes expectativas y estamos trabajando con una perspectiva a largo plazo. Una inversión de esta magnitud refleja nuestra visión de futuro para el país”, aseveró la directiva.
Formar a la siguiente generación de talento mexicano digital
Explicó que AWS ha decidido invertir en Querétaro gracias a su localización en el centro del país, pero además por sus recursos de logística como acceso a aeropuertos e infraestructura. Puntualizó que la inversión viene acompañada del compromiso de formar a la siguiente generación de talento mexicano digital.
Para ello anunció las alianzas estratégicas con instituciones educativas del país como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Además, destacó que el propósito es formar a 200 mil mexicanos más el próximo año, los cuales se sumarán a los 500 mil mexicanos ya capacitados por parte de Amazon desde 2017.
“Llegamos a México para quedarnos”
“Llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia; se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, agregó.
Paula Bellizia, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país. “Su liderazgo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México no sólo es histórico, sino que también es inspirador, cuando las mujeres ocupan
posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se incursiona en un cambio positivo en la sociedad”, puntualizó.
En el anunció de la inversión de Amazon Web Services en México, estuvieron presentes, el CEO de Política Pública para las Américas de Amazon Web Services, Shannon Kellogg; el CEO de Infraestructura Global de Amazon Web Services, Prasad Kalyanaraman, y el CEO de Amazon para México, Rubén Mugártegui.
Esta inversión histórica, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte de un portafolio de 277 mil millones de dólares que llegarán al país como parte del Plan México. Se estima que generará 7,000 empleos anuales y contribuirá con 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México durante los próximos 15 años, impulsando el desarrollo económico y fortaleciendo el crecimiento de diversas industrias en el país.
Abr 10, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 10, 2025 0
Abr 10, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023