Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Mar 31, 2020 Admin Automotriz, Más Industria 1
La AMIA alertó que el coronavirus golpeará a la industria automotriz de tal forma que este sector tendrá una caída tanto del mercado interno como el de exportaciones, sin precedentes en toda la historia, de más de 90 años, del sector en México. Ante esto, el organismo enumera una serie de acciones a implementar, que incluye una política fiscal y la ampliación de la fecha de la entrada en vigor del T-MEC, prevista para el 1 de junio de 2020.
Reconsiderar la fecha de entrada en vigor de las Reglamentaciones Uniformes y la Regla de Origen Automotriz, hasta el 1 de enero del 2021. (Foto: El Universal)
Por Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (31/03/2020).- Tras dejar claro que la prioridad de la industria automotriz ante el coronavirus es preservar la salud de la población en general que incluye a trabajadores de las armadoras, distribuidores y proveedores, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) destacó las acciones de este sector para mitigar los riesgos de propagación del covid-19 y llamó al gobierno federal a encontrar soluciones integrales que contrarresten los efectos de la pandemia.
Y es que destacó que la situación que se vive pone a la industria automotriz en una situación crítica con la ampliación de un periodo de depresión del mercado interno, condicionando seriamente los resultados futuros de este sector estratégico para el país, el cual representa el 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 20.5% del PIB en el sector manufactura.
Agrega que “las medidas adoptadas por las autoridades federales y estatales, así como por las empresas fabricantes y distribuidoras de vehículos al realizar paros técnicos, con el objetivo de reducir las actividades al mínimo y proteger la salud y bienestar de los colaboradores; tendrá una caída tanto del mercado interno como el de exportaciones, sin precedentes en toda la historia, de más de 90 años, del sector en México”.
Ante ello, la AMIA plantea llevar a cabo las siguientes acciones con apoyo del gobierno federal para contrarrestar los daños al sector que “hoy se traduce en el bienestar de 980 mil empleos directos, beneficiando de manera indirecta a más de 3.6 millones de personas”
a Apoyar a los colaboradores afectados por los paros técnicos con créditos fiscales por un monto equivalente al 50% de sus salarios.
b. Exentar al menos un año del pago del ISAN. Es importante contar con medidas a corto y mediano plazo, por lo cual proponemos firmar un Acuerdo Nacional entre el sector y el gobierno para que en conjunto podamos hacer frente a esta recesión global y nacional, detonada por el COVID-19.
La AMIA alertó que el coronavirus golpeará a la industria automotriz de tal forma que este sector tendrá una caída tanto del mercado interno como el de exportaciones, sin precedentes en toda la historia, de más de 90 años, del sector en México. Ante esto, el organismo enumera una serie de acciones a implementar, que incluye una política fiscal y la ampliación de la fecha de la entrada en vigor del T-MEC, prevista para el 1 de junio de 2020.
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Feb 13, 2025 0
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023
One thought on “AMIA llama al gobierno a contrarrestar juntos efectos del Covid-19”