Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Oct 07, 2024 Admin Automotriz, Más Industria Comentarios desactivados en AMIA presenta Mexico Drive Forward Summit: Innovación Conduciendo al Futuro, la primera cumbre de la Industria Automotriz
El evento que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre será el punto de encuentro de expertos nacionales e internacionales, autoridades y actores clave del sector automotriz. “Demostraremos el profundo impacto del sector automotriz en la economía y desarrollo de México y América del Norte; ubicaremos el rol de México como jugador mundial de la industria; discutiremos las agendas de neutralidad de carbono y formación de talento; y expondremos la transformación histórica a nivel global hacia la electromovilidad”, señaló Odracir Barquera, director General de la AMIA.
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (07/10/2024).-La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informa la realización de la primera cumbre “Mexico Drive Forward Summit 2024: Innovación Conduciendo al Futuro”, a celebrarse el miércoles 16 de octubre, organizada por la industria automotriz. Esta industria es el primer generador de ingresos con una balanza comercial de 108 millones de dólares (mdd), principal captador de inversión extranjera, con 25% del total, y representa el 32% de las exportaciones totales en México, de acuerdo con datos del INEGI (2024).
“En Mexico Drive Forward Summit 2024 demostraremos el profundo impacto del sector automotriz en la economía y desarrollo de México y América del Norte; ubicaremos el rol de México como jugador mundial de la industria; discutiremos las agendas de neutralidad de carbono y formación de talento; y expondremos la transformación histórica a nivel global hacia la electromovilidad”, señaló Odracir Barquera, director General de la AMIA.
“Adicionalmente, abordaremos los elementos que necesita México para una transición exitosa a la nueva era de electromovilidad y para materializar la oportunidad histórica de inversión y prosperidad a largo plazo que representa la nueva era de nuestra industria”, puntualizó el directivo.
Con la llegada de la nueva administración, los siguientes 6 años serán clave en este objetivo compartido y, por ello dentro del evento, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz presentará las propuestas que sus miembros consideran necesarias para propiciar la permanencia de México como potencia automotriz, avanzando a la producción, exportación y venta de vehículos y componentes elaborados de nuevas tecnologías.
¿Por qué la industria es el principal pilar económico de México?, ¿cuáles son los avances en el mundo hacia la electromovilidad?, ¿cuáles son las agendas en México y el mundo para alcanzar la neutralidad de carbono y economía circular?; ¿Cómo está cambiando el mercado laboral automotriz por las nuevas tecnologías?, ¿qué necesita México para aprovechar esta oportunidad histórica de inversión y desarrollo de largo plazo? Estas son algunas de las preguntas que tendrán respuesta a lo largo de los 5 paneles, la conferencia magistral, y la presentación de propuestas para alcanzar el futuro compartido de la industria y México en el este primer foro de la AMIA creado por y para la industria nacional, reconocida por ser el 7º fabricante de vehículos en el mundo y el número uno en América Latina.
“La industria automotriz es el soporte de la economía mexicana y ha consolidado al país los últimos 30 años de integración comercial como un jugador mundial del sector. Por ello, es importante una ruta estratégica de colaboración gobierno e industria para aprovechar la oportunidad histórica de transición hacia nuevas tecnologías y que México se mantenga como jugador mundial y capitalice el potencial de inversiones a largo plazo que sigan generando crecimiento y prosperidad en los siguientes 30 a 50 años. Este es el objetivo que nos hemos planteado para esta primera edición de Mexico Drive Forward”, concluyó el director General de AMIA.
Programa y Panelistas: www.mexicodriveforward.com.mx
Acerca de la AMIA:
La AMIA representa a las empresas fabricantes, importadoras y comercializadoras de vehículos ligeros nuevos, establecidas en nuestro país. Las 13 fabricantes: Audi, BMW, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Stellantis, Toyota y Volkswagen; así como las importadoras y distribuidoras: Chirey, Jaguar Land Rover, Mitsubishi, Renault, SAIC International, Subaru, Suzuki y Volvo.
El evento que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre será el punto de encuentro de expertos nacionales e internacionales, autoridades y actores clave del sector automotriz. “Demostraremos el profundo impacto del sector automotriz en la economía y desarrollo de México y América del Norte; ubicaremos el rol de México como jugador mundial de la industria; discutiremos las agendas de neutralidad de carbono y formación de talento; y expondremos la transformación histórica a nivel global hacia la electromovilidad”, señaló Odracir Barquera, director General de la AMIA.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023