Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Oct 04, 2024 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en Anuncia el sector privado inversiones en México por 64,703 millones de dólares
La Subsecretaría de Comercio Exterior indicó que 72% del monto total de los anuncios proviene de 6 de los 10 principales países de origen con IED en nuestro territorio al segundo trimestre del año, mientras que se observa el ingreso de China, Francia y Brasil entre los interesados en invertir en México.
75% de la inversión anunciada se concentra en 15 entidades federativas, con una expectativa de generación de 71,002 nuevos empleos. (Fotografía: Ford México)
Francisco Larrañaga
CIUDAD DE MÉXICO (04/10/2024).- La Unidad de Inteligencia Económica Global de la Subsecretaría de Comercio Exterior reportó que entre enero y septiembre pasados se identificaron 209 anuncios públicos realizados por el sector privado respecto de inversiones para los siguientes dos o tres años en el país, con una expectativa de inversión total por 64,703 millones de dólares.
A su vez, indicó, la expectativa de generación de fuentes de trabajo como producto de esos anuncios públicos de inversión alcanza hasta 99,709 nuevos empleos directos (Recuadro 1 / Top3. Anuncios públicos de inversión).
Sectores
Puntualizó el informe que 56% de los anuncios públicos de inversión están destinados a proyectos del sector manufacturero (Recuadro 2 / Comportamiento por sector).
Explicó además que del sector manufacturero se destacan las industrias de las bebidas (42%), automóviles (18%), autopartes (13%), hierro y acero (9%), así como de equipo aeroespacial (2%).
Así, de la expectativa total de generación de empleos la industria automotriz concentra 44% (es decir, 43,842 nuevos empleos directos).
Principales entidades
Indicó el reporte que en 2024 se observa una reconfiguración de las inversiones anunciadas por entidad federativa, disminuyendo la concentración de los montos de inversión en las principales cinco entidades, donde destaca la región Centro-Sur del país, con los anuncios de inversión para Querétaro, Veracruz y el Estado de México (Recuadro 3 / Comportamiento por entidad federativa).
De hecho, 75% de la inversión anunciada se concentra en 15 entidades federativas, con una expectativa de generación de 71,002 nuevos empleos.
Comportamiento por países de origen
Explicó la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Subsecretaría de Comercio Exterior que 72% del monto total de los anuncios proviene de 6 de los 10 principales países de origen con Inversión Extranjera Directa (IED) en México al segundo trimestre de 2024, lo que refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país (Recuadro 4 / Top 3. Países de origen en los anuncios de inversión).
Asimismo, destacó en este sentido que se observa además el ingreso de China, Francia y Brasil entre los países interesados en invertir en México, especialmente en el rubro automotriz, gas natural y siderurgia.
De este modo, México encara expectativas positivas para la expansión de la IED en el país en lo que resta de 2024 y durante los próximos dos o tres años.
La Subsecretaría de Comercio Exterior indicó que 72% del monto total de los anuncios proviene de 6 de los 10 principales países de origen con IED en nuestro territorio al segundo trimestre del año, mientras que se observa el ingreso de China, Francia y Brasil entre los interesados en invertir en México.
Mar 24, 2025 0
Mar 18, 2025 0
Feb 27, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023