Última actualización abril 7th, 2025 10:12 AM
Mar 02, 2017 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en Aquí entre nos…me pregunto: OPINIÓN
Los cambios sociales, políticos y económicos en el mundo y las inminentes transformaciones que la tecnología está provocando obligan a cuestionar si estamos preparados para enfrentar los nuevos retos en el corto, mediano y largo plazos.
Y me pregunto: ¿En dónde aprenderían inteligencia, control o regulación emocional?, ¿en la primaria, secundaria, preparatoria, profesional, maestría o doctorado? Los altos ejecutivos en las empresas, academia, gobierno, instituciones, etc. (Foto: Freeimages)
Por: Agustín Ríos Matence
CIUDAD DE MÉXICO (02/03/2017).- ¿Qué sigue con la industria automotriz y con los recursos humanos?
A corto plazo:
2017
A mediano plazo:
2022
A largo plazo:
2027
Todo esto me lo pregunto porque no estoy seguro que estemos preparados, fundamentalmente con las personas que tienen que realizar todas estas tareas tan críticas. Veo las competencias que piden para los diferentes empleos de la industria automotriz:
Y me pregunto: ¿En qué universidad, institución, organización, asociación, curso, diplomado, maestría, doctorado les enseñan estas competencias que demandan las empresas?
Y me pregunto: ¿En dónde aprenderían inteligencia, control o regulación emocional?, ¿en la primaria, secundaria, preparatoria, profesional, maestría o doctorado? Los altos ejecutivos en las empresas, academia, gobierno, instituciones, etc. ¿dónde las aprendieron para tener un ambiente y equipo emocionalmente inteligente que pueda atender diligentemente toda esta problemática que enfrenta la industria automotriz?
Y me pregunto: Cuando ocurre una crisis personal, de pareja, profesional o en el entorno, ¿los jefes entienden y se comprometen para ayudar directa o indirectamente a su personal, o los dejan que truenen como palomitas de maíz?
Y me pregunto: ¿Por qué nunca se habla de esto en la industria, academia, gobierno, instituciones?
Y me pregunto: ¿En las empresas transnacionales será esto una preocupación global o localmente?
Y me pregunto: ¿En dónde y cómo nos pueden ayudar a capacitar a las personas si no queremos gastar en capacitación del personal?
Por favor aquí entre nos… dime: ¿tú qué opinas, piensas o crees; que esto no sucede ni sucederá con las personas en la industria automotriz? Mi correo es riosasesores@prodigy.net.mx
Acerca del autor:
Es consultor y psicoterapeuta. Presidente del Consejo Editorial de la Revista Digital B2B Vanguardia Industrial. Expresidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA); asimismo de 1977 a 2003 trabajó en Desc, SA de CV, en donde ocupó diversos cargos, el último de ellos como Director de Control Corporativo y Planeación Financiera. Antes, en 1970, se incorporó a Ford Motor Company (México) y laboró en esta compañía durante siete años, en 1977 se desempeñó como Supervisor del Área de Diseño y Proyectos, Ingeniería de la Planta de Motores. Es Ingeniero Mecánico Electricista, egresado de la Universidad La Salle. En 1983 y 1984 cursó el Programa Dirección de empresas D1 en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Cuenta con una Maestría en Terapia Racional Emotiva por el Instituto Terapia Racional Emotiva (ITREM).
Nota* No olvide consultar nuestra edición de Febrero-Marzo
Los cambios sociales, políticos y económicos en el mundo y las inminentes transformaciones que la tecnología está provocando obligan a cuestionar si estamos preparados para enfrentar los nuevos retos en el corto, mediano y largo plazos.
Abr 07, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 07, 2025 0
Abr 07, 2025 0
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0