Última actualización abril 8th, 2025 2:28 PM
Jun 22, 2015 Admin Dispositivos Médicos, Farmaceútica Comentarios desactivados en Avanza evaluación de tecnologías sanitarias en Colombia
El país sudamericano da un paso adelante para colocarse al nivel de la mayoría de países de la OCDE, que incorporan la evaluación de tecnologías para la salud en sus procesos de decisiones.
El Congreso Dispositivos Médicos América Latina 2015 reunirá a líderes claves de la opinión y decisión de las diferentes instituciones y asociaciones, entre otros, de la industria de dispositivos médicos. (Foto: Cortesía Eyeforpharma)
Por: Eyeforpharma
LONDRES, Reino Unido (22/06/2015).- El proceso de evaluación de tecnologías sanitarias (HTA, por sus siglas en inglés) en Colombia continuará como hasta ahora por lo menos los próximos dos años, aseguró en entrevista con Eyeforpharma, Héctor E. Castro Jaramillo, director del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS).
De acuerdo con el especialista, con base en los tiempos y condiciones que establece la Ley Estatutaria de Salud en Colombia, durante los próximos dos años el proceso será similar al que se ha realizado en los últimos años, es decir, donde el Ministerio de Salud prioriza las tecnologías que deben ser evaluadas y el IETS realiza la evaluación de esas tecnologías, en sus componentes de efectividad, seguridad, costo-efectividad y análisis de impacto presupuestal.
Sin embargo, ya hay varias novedades: por ejemplo, ya está en marcha el proceso mediante el cual los terceros (industria y otros actores) nomina algunas tecnologías, pero también realiza la evaluación de efectividad y seguridad y el análisis de costo-efectividad siguiendo la metodología propuesta por el IETS. Con esto Colombia da un paso adelante para colocarse al nivel de la mayoría de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que incorporan la evaluación de tecnologías en sus procesos de decisiones.
A decir de Héctor E. Castro Jaramillo, una vez que pase el periodo de transición, la evaluación de tecnologías será clave para apoyar la ampliación progresiva del derecho a la salud, la definición de exclusiones (tecnologías no financiables con recursos públicos), y además podrá ser una herramienta para contribuir en la definición de precios basados en el valor e informará sobre las bondades terapéuticas de nuevas tecnologías permitiendo establecer mecanismos de negociación centralizada y de riesgo compartido.
Para determinar el ‘valor clínico’ de las tecnologías para la salud el IETS, con el apoyo de las sociedades científicas expertos clínicos y metodológicos y la consulta directa a los pacientes establece, al inicio de cada evaluación, cuáles son los desenlaces más relevantes al momento de evaluar la efectividad y seguridad de esas tecnologías.
Adicionalmente, el IETS publica en su página web la pregunta preliminar con el fin de recibir comentarios de los actores interesados. Una vez finalizado el proceso de revisión de la evidencia, el IETS emite sus conclusiones con respecto a los desenlaces definidos y reporta si existen o no diferencia estadísticamente significativas entre las tecnologías objeto de la evaluación, según detalla el director del instituto.
Análisis de impacto presupuestal
Por lo general los análisis de impacto presupuestal en Colombia han sido empleados de manera rutinaria para informar las decisiones de actualización del Plan Obligatorio de Salud (POS). “Estos tipos de análisis permiten informar de manera prospectiva a quien financia la tecnología sobre el potencial impacto económico posterior a su incorporación en el plan de beneficios”, dice Héctor E. Castro Jaramillo.
Además de estos análisis, en los últimos años se ha empezado a incorporar el análisis de costo-efectividad como un criterio adicional permitiendo integrar en un solo indicador los costos y beneficios marginales en salud que representa cada tecnología evaluada.
En este sentido, el IETS lo contempla en su manual metodológico y ha empezado a avanzar hacia evaluaciones de costo-utilidad que consideran el impacto económico y ponderan los beneficios marginales en unidades que combinan ganancias en cantidad y calidad de vida, afirma el especialista.
El IETS realiza charlas periódicas con la industria, en las cuales les contamos los avances y proyectos de cada año. Es importante que la industria conozca las metodologías propuestas de manera que las evaluaciones de tecnologías en Colombia sean cada vez más de mejor calidad, comenta.
El directivo hace hincapié en que tan pronto una tecnología recibe registro y empieza a ser comercializada en Colombia está sujeta a vigilancia epidemiológica, por lo que de la calidad de esos datos obtenidos a partir de la vigilancia dependerá el futuro post-comercialización de la misma.
Los productores de esas tecnologías –concluye el funcionario– pudieran jugar un papel importante velando para que los datos de este desempeño se alberguen en repositorios públicos de la más alta validez y confiabilidad.
Eyeforpharma es la consultora que organiza el Congreso Dispositivos Médicos América Latina 2015, que se realizará en el hotel Sheraton Santa Fe, el 27 y 28 de octubre próximos, con la presencia de ponentes internacionales.
http://www.eyeforpharma.com/dispositivos-medicos-america-latina/
El país sudamericano da un paso adelante para colocarse al nivel de la mayoría de países de la OCDE, que incorporan la evaluación de tecnologías para la salud en sus procesos de decisiones.
May 15, 2023 Comentarios desactivados en El gobierno federal debe digitalizar el emplacamiento; hay daño a la competitividad y mermas económicas: ANPACT
Abr 14, 2023 Comentarios desactivados en Cae 67.8 % exportación de pesados a Colombia en 1er trimestre de 2023: ANPACT
Ago 01, 2022 Comentarios desactivados en Colombia reunirá a la industria del blockchain y crypto de todo el mundo
Feb 14, 2022 Comentarios desactivados en En Enka, ejemplo de economía circular, “la basura es oro”
Feb 18, 2025 0
Ago 18, 2024 Comentarios desactivados en Gobierno organiza encuentros B2B para insertar a Mipymes en la cadena de valor de dispositivos médicos de alta tecnología
Jul 05, 2024 Comentarios desactivados en Resinas innovadoras sustentables para empaques del sector médico
Abr 01, 2024 Comentarios desactivados en México se incorpora al máximo Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos