Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Sep 21, 2015 Admin Logística y transporte 1
Claudia Avila Connelly, directora de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), adelanta que se están haciendo pruebas piloto con algunas empresas, aunque todavía el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha publicado los puntos que tendrán que cumplir las empresas para incorporarse al nuevo esquema de empresas certificadas (NEEC).
Por: Silvia Ortiz/Enviada
TLAXCALA, Tlax. (21/09/2015).- Al hablar del plan estratégico vigente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), la directora de este organismo, Claudia Avila Connelly, detalla que “siguiendo el enfoque que se tiene de parques industriales seguros, se están haciendo pruebas piloto con algunas empresas”, aunque todavía el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no publica los lineamientos que deberán cumplir las compañías que deseen incorporarse al Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC).
El estándar de seguridad para certificar a los parques industriales se publicará en estos días; contempla aspectos como protocolos de acceso, cámaras de seguridad, capacitación a los policías y personas de seguridad, diagnósticos de riesgo, entre otros.
Alrededor de ocho estándares de seguridad aplican a los parques industriales, ya que, por ejemplo, la mercancía de un contenedor que puede estar contaminada por si alguien metió una bomba por algún ataque terrorista, situación que se puede dar desde la misma nave industrial; o al revés: entra un comando armado al parque y ¿cómo puedes minimizar ese riesgo? Entonces, como es una exigencia de los inquilinos de estar en parques seguros, el parque industrial (x) está obligado a cumplir con esos estándares de seguridad, por eso estamos creando el certificado NEEC (sic),detalla Ávila Connelly, quien acudió al Foro Automotriz Tlaxcala 2015, realizado en esta ciudad a principios de septiembre.
Adelanta que hay algunos parques que pueden tener este distintivo de empresas certificadas como son: ProLogis, Finsa, American Industries, etcétera.
En entrevista con Vanguardia Industrial, la directiva asegura que será en este mismo año cuando el SAT publique el estándar de seguridad mencionado.
“Al estar una empresa dentro de un área certificada va a dar mayor certeza a la cadena productiva global (…) en cuanto a estándares y criterios”, explica.
Cabe aclarar que Ávila Connelly ha declarado que habrá una segunda versión del esquema NEEC para parques industriales, misma que sería publicada el próximo año y tendría que ver con el tema de los beneficios fiscales a los que serían acreedores estos inmuebles por certificarse.
Ampliación de parques industriales
Por otro lado, a la pregunta de si se abrirán nuevos parques industriales en México, debido al crecimiento registrado en la industria manufacturera, Ávila Connelly, refiere que se darán más ampliaciones de los parques existentes (que hasta ahora agrupan a alrededor de 2,500 empresas; 80% correspondientes a manufactura), entre los que menciona a los que se localizan en el Bajío, específicamente en Querétaro.
Vemos ampliaciones, por ejemplo, el Parque Industrial de Querétaro ahorita está desarrollando una segunda etapa; actualmente tiene más de 100 inquilinos. Ellos empezaron hace más de 12 años y el lugar ya está lleno porque siguen llegando empresas al estado. El Parque Amistad en Guanajuato, también se expandirá. Otro es ProLogis, que anunció recientemente nuevos parques en el Estado de México porque existe la demanda (…),indica al comentar que el gobierno federal está realizando un estudio en el Sureste de México, región en donde no se descarta el crecimiento de nuevos parques industriales.
Claudia Avila Connelly, directora de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), adelanta que se están haciendo pruebas piloto con algunas empresas, aunque todavía el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha publicado los puntos que tendrán que cumplir las empresas para incorporarse al nuevo esquema de empresas certificadas (NEEC).
Feb 27, 2025 0
Oct 31, 2024 Comentarios desactivados en Gobierno busca reducir accidentes en carreteras y mejorar la seguridad
Abr 19, 2024 Comentarios desactivados en Electricidad, el ‘talón de Aquiles’ del nearshoring en México
Mar 27, 2024 Comentarios desactivados en Fortalecer el Estado de Derecho, certidumbre a la inversión y a la seguridad pública, prioridades para el desarrollo económico del país: Concamin
Abr 01, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Dic 09, 2024 0
One thought on “Avanza la incorporación de los parques industriales al NEEC”