Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
Sep 26, 2019 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en Básico, el nivel de estudios en las Pymes
La mitad de las personas empleadas en las microempresas tienen educación básica. Y en las Pymes dos de cada diez personas ocupadas cuentan con educación superior, así lo revela la Encuesta Nacional Enaproce 2018.
Sólo el 14.2% de las microempresas que existen en México capacitan a su personal. Afirman que el conocimiento y las habilidades son adecuados. (Foto: LAREPUBLICA.net)
Por: Rosalba Amezcua y Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (29/09/2019).-
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Enaproce 2018), en el tema de capacitación de las Pymes, dos de cada diez personas ocupadas cuentan con educación superior. Y en el caso de las microempresas, la mitad de las personas empleadas tienen educación básica.
Esta situación es calificada como “alarmante” por Aracelí Martínez Gama, directora General Adjunta de Encuestas Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien en entrevista con Vanguardia Industrial Radio, afirma que “se requiere mayor capacitación, preparación y más empuje a las microempresas”.
Además, refirió que el 34.3% instrumentan la mejora continua y que el 28.2% monitorean entre 3 a 5 indicadores clave de desempeño, es decir, “están al pendiente de que haya una mejora continua en sus empresas”, comentó tras destacar otros puntos importantes de la muestra que abarca
22,188 empresas. Los dominios de estudio son: a) Nacional – Gran Sector, b) Nacional – Tamaño de empresa y c) Entidad federativa – Sector estratégico únicamente para PyMES. Dijo que seis de cada diez empresas no aceptarían un crédito bancario si se los ofrecieran. Los motivos de rechazo se deben a que más del 50% de las Pymes considera que los créditos son caros y el 34% de las empresas afirma que no necesita los créditos para crecer.
Aracelí Martínez Gama, agregó que un dato importante que tuvo cambios de la primera versión de la encuesta a esta segunda versión es que las microempresas no desean crecer, pues las cifras pasaron de 14.7% en 2015 a 22.5% en 2018.
Escuchar la entrevista completa AQUÍ:
La mitad de las personas empleadas en las microempresas tienen educación básica. Y en las Pymes dos de cada diez personas ocupadas cuentan con educación superior, así lo revela la Encuesta Nacional Enaproce 2018.
Mar 31, 2025 0
Oct 29, 2024 Comentarios desactivados en INEGI: registra México un déficit comercial de 579 millones de dólares en septiembre
Feb 22, 2022 Comentarios desactivados en El año del “Tigre de Agua” para las cadenas de suministro: valentía para enfrentar los riesgos
Jul 02, 2021 Comentarios desactivados en Crecen ventas de vehículos ligeros de enero a junio
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023