Última actualización febrero 20th, 2025 1:18 PM
Feb 18, 2025 Admin Farmaceútica, Más Industria 0
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) multa a la farmacéutica y ordena el cese inmediato del uso no autorizado de la marca. A pesar del fallo, Bayer sigue operando con una supuesta variación del nombre, generando confusión y desacatando la resolución.
Desde 2018, BeScience México ha enfrentado una situación preocupante debido al uso no autorizado de la marca BeScience por parte de Bayer de México. (Bayer México)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (17/02/2025).- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resolvió el pasado 18 de diciembre de 2024, que Bayer de México utilizó ilegalmente la marca BESCIENCE.COM, ofreciendo productos y servicios e infringiendo la fracción IV del artículo 213 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Como resultado, impuso una multa equivalente a 5,000 UMAS (alrededor de 500 mil pesos) y ordenó el cese inmediato del uso de la marca. Pese a ello, la empresa alemana sigue usando la marca de BeScience de México en la página web: https://bescience.bayer.com/es, en la cual añadió únicamente al nombre las palabras “Salud e Innovación”, denunció BeScience de México en un comunicado de prensa.
Confusión y daños
Aclaró que desde 2018, BeScience México ha enfrentado una situación preocupante debido al uso no autorizado de la marca BeScience por parte de Bayer de México. Esta situación, dijo, ha generado confusión entre los consumidores y ha dañado el prestigio de la empresa.
“A pesar de intentar resolver el asunto de manera conciliatoria y de buscar acercamientos con la empresa alemana, Bayer de México optó por continuar con el uso indebido de nuestra marca, lo que nos llevó a iniciar un procedimiento legal ante el IMPI en octubre de 2019, con número de expediente: P.C.2675/2019(I-343)36724”, señaló la empresa mexicana, comunidad social y de negocios para usuarios, fabricantes y compradores de equipos, materiales, suministros y consumibles de laboratorio para las industrias de Ciencias de la Vida, Alimentos, Minería y Educación.
BeScience México detalló que fue así como el IMPI inició el expediente P.C.2675/2019(I 343)36724, en el que se concluye que sí existió un uso indebido de la marca BeScience por parte de Bayer, pero esta última, agregó, no sólo ignoró la resolución, sino que además inició acciones legales para retirarle el uso a la mexicana con diversos recursos, todos los cuales le fueron negados a Bayer de México.
Bayer interpone demandas de nulidad
La empresa mexicana, BeScience, explicó que tras la negativa del IMPI al registro de la marca BeScience, por parte de Bayer, en 2021 la alemana interpuso otras seis demandas de nulidad de la marca ante el IMPI, argumentando que el nombre le correspondía. Sin embargo, “la autoridad falló nuevamente a favor de BeScience México, en marzo y abril de 2024 a través de una resolución confirmada por la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual”, precisó.
Ahora y de acuerdo con la resolución emitida por el IMPI, el 18 de diciembre de 2024 correspondiente al Procedimiento Administrativo de Infracción con el número de expediente P.C. 2675/2019 (I-343) 36724 en contra de Bayer de México, “queda demostrado que ambas empresas operan en los mismos mercados generando confusión al público consumidor dada la igualdad de las marcas”.
Las solicitudes de registro de Bayer de México ante el IMPI con la intención de registrar la marca BeScience, actualmente están suspendidas, procedimientos que demuestran la mala fe de Bayer, ya que su ingreso fue una vez que había sido llamada a juicio,informó en el comunicado.
Asimismo, dijo que el IMPI declaró la anterioridad de las marcas propiedad de BeScience México como impedimento legal para su registro en las mismas clasificaciones y servicios que pidió Bayer de México. BeScience México reafirmó su compromiso con la legalidad y la defensa de los derechos de la propiedad intelectual e hizo un llamado a “Bayer de México para que deje de violar flagrantemente la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y, por fin, deje de usar una marca que no le corresponde legalmente”, señaló la firma mexicana.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) multa a la farmacéutica y ordena el cese inmediato del uso no autorizado de la marca. A pesar del fallo, Bayer sigue operando con una supuesta variación del nombre, generando confusión y desacatando la resolución.
Feb 12, 2025 0
Feb 10, 2025 0
Ene 27, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Feb 20, 2025 0
Feb 20, 2025 0
Feb 19, 2025 0
Feb 18, 2025 0