Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Sep 14, 2015 Admin Aeroespacial Comentarios desactivados en Bell Helicopter aterriza oportunidad de negocio en sector energético
La firma de aeroespacial asegura que existe un desarrollo en este sector no sólo en México, sino en toda la región de América Latina. “Es un mercado muy grande”, indica.
Debido a la buena capacidad de calidad y excelencia de manufactura de la planta de Chihuahua, México formará parte de los nuevos proyectos de Bell Helicopter. (Foto: Bell Helicopter)
Por: Lucero Escalante/Corresponsal
QUERÉTARO, Qro. (14/09/2015).- La apertura del sector energético en el país, particularmente en el tema de exploración petrolera y de gas, abre una oportunidad de mercado importante para Bell Helicopter. Luis Azua, gerente general de la firma en México, aseguró que existe un desarrollo de la mano con la actividad en energía, no sólo en México, sino en toda la región de América Latina.
La compañía busca aumentar su participación de negocio en términos generales, luego de enfrentar una contracción en la fabricación de helicópteros de hasta 40 % a nivel global. “Y todavía lo estamos viviendo, pero creo que con la apertura que hay de toda Latinoamérica, no sólo en México, del mercado energético podemos tener un panorama positivo”, sostuvo Azua.
Los helicópteros van a ser de mucho beneficio por todas esas exploraciones que se tienen que hacer a nivel mar profundo –por ejemplo- es un mercado muy grande,
afirmó.
En América Latina, la presencia de Bell Helicopter es muy importante, por lo que los planes de la firma consideran continuar con su expansión. Las proyecciones son buenas y el objetivo es seguir creciendo las operaciones comerciales hacia toda la región.
En su planta de Chihuahua, la empresa se dedica al ensamblando de cabinas para los helicópteros Bell 429 y Bell 407, así como prácticamente el total de los arneses eléctricos que van en los modelos comerciales 206, 407, 412 y 429.
De acuerdo con Luis Azua, para 2016, la línea de producción continuará con estos componentes y debido a la buena capacidad de calidad y excelencia de manufactura, la planta de México formará parte de los nuevos proyectos de Bell Helicopter.
“Actualmente la empresa (a nivel global) está trabajando en dos modelos principalmente: el 505, que es un helicóptero ligero, y en un modelo grande supermedio que es el 525, y ese es de las aplicaciones para exploración petrolera o de gas, así que va a ser una perfecta adecuación para ese tipo de mercado”, aseveró.
De estos modelos, se estarían armando arneses eléctricos y subensambles en la planta de Chihuahua, dada la experiencia y la capacidad que se tiene en esas instalaciones, así como algunos ensambles mayores donde se percibe alguna oportunidad.
Esto significaría un crecimiento para nuestra planta de la capacidad en herramental que tenemos, así como más personal y definitivamente más ingenieros. Eso sería a partir del análisis sobre la extensión de lo que se podría absorber,aseguró el gerente nacional.
El primer vuelo del 525 se llevó a cabo en julio de este año, y el del 505 en noviembre de 2014, por lo que se encuentran en proceso de certificación. Aunque, los proyectos de participación de la planta de Chihuahua podrían concretarse durante 2016.
La firma de aeroespacial asegura que existe un desarrollo en este sector no sólo en México, sino en toda la región de América Latina. “Es un mercado muy grande”, indica.
Abr 03, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Mar 19, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 20, 2025 0
Feb 25, 2025 0
Ene 16, 2025 0