Última actualización abril 15th, 2025 5:18 PM
Ene 16, 2017 Admin Gestión y Mejora Continua Comentarios desactivados en Beneficios profesionales de estudiar en el extranjero
De acuerdo con el estudio más reciente de Graduate Management Admission Council, 96% de las empresas multinacionales encuestadas consideran que los profesionistas con una experiencia académica internacional tienen una mayor proyección en el mercado laboral.
De acuerdo con la OCDE, se prevé que en el 2025 el número total de estudiantes internacionales sea mayor de ocho millones. (Foto: PPRWW)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (16/01/2017).- Uno de los principales retos mundiales es la educación intercultural, entendido como el aprendizaje receptivo de otras culturas y valores que tiene como objetivo impulsar la cooperación entre personas de distintas nacionalidades para buscar soluciones a diversas problemáticas1.
Esto se ha trasladado al mundo de los negocios, donde cada vez más compañías y organizaciones buscan individuos con un nivel de comprensión que vaya más allá de su frontera geográfica.
De acuerdo con el estudio más reciente de Graduate Management Admission Council, 96% de las empresas multinacionales encuestadas consideran que los profesionistas con una experiencia académica internacional tienen una mayor proyección en el mercado laboral.
Una manera de obtener esta educación intercultural es estudiar en el extranjero, donde al encontrase en otro país el estudiante se ve en la necesidad de desarrollar habilidades para hacer frente a la diversidad de opiniones e ideas de otros colegas. Así mismo, deberá adoptar nuevas capacidades de negociación, diálogo, entre otras que deben ir de la mano con una educación que incentive a la multiculturalidad.
En este sentido, Hult International Business School ha desarrollado una oferta educativa intercultural basada en una red internacional que tiene como misión ofrecer una formación no sólo relevante e innovadora sino también mundial. Esto en miras a desarrollar individuos que tengan la capacidad de integrase a un mundo laboral globalizado y aporten a un crecimiento sostenible.
De esta manera, cada egresado de Hult estará involucrado en diálogos interculturales no solo en el ámbito personal sino también en el laboral. Con esto, logrará trabajar eficazmente con personas de diferentes nacionalidades, lo que en términos prácticos se traduce a una mayor productividad laboral, y adquirirá capacidades para trabajar y adaptarse a diferentes contextos. También construirá una red de contactos con alcance global que aumentará sus probabilidades a nivel laboral.
Para poder garantizar la multiculturalidad, Hult fija porcentajes máximos por nacionalidad, distribuyendo equitativamente el número de solicitantes provenientes de países con mayor demanda como India, China y Estados Unidos, lo que libera el cupo para aspirantes de otras nacionalidades.
En un mundo donde tener una educación intercultural cobra mayor relevancia cada año y donde se prevé que en el 2025 el número total de estudiantes internacionales sea mayor de ocho millones2, Hult International Business School proporciona programas para quienes buscan sobresalir en el mundo laboral. Todo esto con una metodología y visión global que contribuye a formar líderes mundiales que trabajan para lograr el crecimiento sostenible de su empresa, sin olvidar la generación de un bien común para la sociedad.
CITAS:
1) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés)
2 ) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
De acuerdo con el estudio más reciente de Graduate Management Admission Council, 96% de las empresas multinacionales encuestadas consideran que los profesionistas con una experiencia académica internacional tienen una mayor proyección en el mercado laboral.
Ene 31, 2025 0
Oct 27, 2024 Comentarios desactivados en Haas acelera en la Fórmula 1: La precisión de su manufactura impulsa su velocidad en las pistas
Oct 23, 2024 Comentarios desactivados en Estados Unidos no podrá atraer inversiones de México; su mano de obra no es tan productiva ni asequible como la mexicana: Larry Rubin
Oct 04, 2024 Comentarios desactivados en Secretaría de Economía y Amazon Web Services superan la meta: Capacitan a más de 130 mil personas en habilidades de nube
Abr 11, 2025 0
Abr 08, 2025 0
Abr 07, 2025 0
Mar 26, 2025 0