Última actualización abril 4th, 2025 2:51 PM
Oct 19, 2017 Admin Automotriz 2
Su Presidente y CEO para México, Latinoamérica y Caribe, Alexander Wehr, reiteró su compromiso con México y exhortó a los mexicanos a creer en sí porque el país tiene ventajas por sobre muchos otros de América Latina.
En BMW “tenemos mucha fe en México”: Alexander Wehr. (Foto: Vanguardia Industrial)
Por: Blanca Soria
Ciudad de México (19/10/2017).- A principios de este año, la firma automotriz alemana BMW desafió a Donald Trump, al ignorar los intentos del mandatario estadunidense para hacer desistir a la armadora germana, de la planta que construye en San Luis Potosí, tal como lo hizo con la estadunidense Ford.
BMW ignoró las amenazas de grabar con 35% de impuesto a los autos de fabricación mexicana, que entraran en Estados Unidos, para su venta.
Ahora, en el marco de la Cuarta Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) –y en momentos en que ha trascendido una eventual salida de Estados Unidos de este acuerdo comercial — la empresa alemana afirmó que, independientemente de lo que suceda, continuará con sus planes en México, país con el que tiene un compromiso serio y fuerte, dijo Alexander Wehr, Presidente y CEO de BMW México, Latinoamérica y Caribe, quien habló sobre el tema, en el IPADE Auto Summit 2017.
Nuestros planes están basados en largo plazo. Todo está basado en un business que es sólido, en este business que es de muchos factores domésticos de México, que todavía México tiene a favor; no cambió nada, que tiene que ver con el entorno político, económico, es algo que uno tiene que imaginar siendo un hombre de negocios. Estamos comprometidos con México: entonces el cambio (de que Estados Unidos salga eventualmente del TLCAN) no va a cambiar (sic) nuestra decisión profunda a favor de Mexico,aseguró.
Al destacar la madurez de la industria automotriz en América del Norte, a tal grado que considera que puede enfrentar cualquier decisión que resulte de la renegociación del TLCAN, Alexander Wehr enfatizó las ventajas de México en el ramo automotriz.
Exhortó a los mexicanos
a creer en sí porque México sí tiene, al contrario de muchos más países latinos, muchas ventajas: lo que llamo yo una infraestructura económica que consiste de un tamaño de mercado enorme una posición estratégica, una clase media grande, con una población muy joven, una población muy abierta a las nuevas tecnologías. Tiene muchos rubros, muchas industrias, tiene mucha inversión directa. Todos esos factores que sí hacen una gran diferencia frente a todos los demás países latinos, incluyendo a Brasil, que todavía no pasó esa transformación hasta el sector segundo y tercero. Entonces crean en sí. Nosotros sí tenemos mucha fe en México.
BMW invirtió mil millones de dólares su la planta de San Luis Potosí, que iniciará producción en 2019, con una plantilla laboral inicipiente de 1,500 trabajadores y producirá un auto cada dos minutos.
En el segundo trimestre de este año, la armadora de autos de lujo registró en México, un aumento en sus ventas de 14%, respecto al mismo periodo del año pasado.
Este crecimiento es similar al que presenta en China, país en donde BMW crece más a nivel mundial, con lo cual, México se ubica en el Top Cinco de los países en los que la firma alemana registra mayor crecimiento.
Escuchar programa de radio:
Su Presidente y CEO para México, Latinoamérica y Caribe, Alexander Wehr, reiteró su compromiso con México y exhortó a los mexicanos a creer en sí porque el país tiene ventajas por sobre muchos otros de América Latina.
Nov 05, 2024 Comentarios desactivados en Electrificación, pilar clave para BMW Planta San Luis Potosí: Harald Gottsche
Oct 31, 2024 Comentarios desactivados en BMW San Luis Potosí: comprometida con la sostenibilidad y la comunidad
Sep 19, 2024 Comentarios desactivados en “En electromovilidad no podemos quedarnos atrás de lo que pasa en el resto del mundo”: Eugenio Grandio de la Torre
May 24, 2024 Comentarios desactivados en BMW Group amplía el uso de sujetadores robóticos impresos en 3D
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0
2 thoughts on “BMW está con México, aunque EU salga del TLCAN”