Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
Nov 22, 2022 Admin Automotriz Comentarios desactivados en Bosch expande planta en Celaya para responder a la demanda de componentes eléctricos en Norteamérica
El anuncio que se realiza apenas dos años después de haber iniciado operaciones en este municipio, representa una inversión de 4.5 mil millones de pesos y la creación de 1,500 nuevos empleos durante los próximos 7 años. Esta factoría –que duplicará la superficie construida para espacios de manufactura con una expansión de más de 20 mil metros cuadrados— incrementará la producción en México de unidades de control electrónico para el confort en la conducción, así como de componentes para la electrificación del tren motriz.
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (22/11/2022).- Apenas dos años después de haber iniciado operaciones en Celaya, Guanajuato, Bosch anuncia la expansión de su planta en este municipio. Incrementará la producción en México de unidades de control electrónico para el confort en la conducción, así como de componentes para la electrificación del tren motriz.
El anuncio en Celaya (CeaP), significa una inversión de 4.5 mil millones de pesos y la creación de 1,500 nuevos empleos durante los próximos 7 años.
Así, Bosch México intensifica sus actividades en el país al acumular inversiones recientes por casi 20 mil millones de pesos en los campos automotriz, de electrodomésticos y de bienes de equipo para los próximos 5 años.
René Schlegel, presidente de Bosch México señala: “México es un país privilegiado en términos de su posición geográfica y comercial, al mismo tiempo que cuenta con un capital humano con alto prestigio a nivel mundial. La combinación de estos elementos nos permite atender de mejor manera a nuestro mercado lo cual hace al país muy atractivo para Bosch”.
Referente para la región de Norteamérica
Bosch planea establecer la plataforma de fabricación de unidades de carga para el mercado norteamericano en su planta de Celaya. El sitio duplicará la superficie construida para espacios de manufactura con esta expansión de más de 20 mil metros cuadrados, lo cual la convertirá en un referente para la región de Norteamérica en términos de escala y automatización de procesos. Además, Bosch está abordando el cambio climático con soluciones de construcción sustentable en CeaP para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de carbono.
Con la ampliación respondemos a la fuerte demanda de componentes electrónicos en el mercado norteamericano.
La decisión de aumentar nuestras capacidades sólo dos años después del inicio de operaciones en Celaya demuestra la importancia estratégica del sitio para la electrificación del tren motriz, menciona Sven Ost, miembro del Consejo de División de Bosch Automotive Electronics.
Con esta iniciativa, Bosch México da otro paso al frente en la transformación hacia la electromovilidad.
Bosch Celaya inició operaciones en 2020 como el estado del arte de una fábrica inteligente. Actualmente 425 empleados trabajan en el sitio, dedicado a la fabricación de tecnología automotriz como paneles de control, asistencia para la conducción y componentes electrónicos.
VER VIDEO DE INVERSIÓN
Acerca de Bosch México:
Bosch ha estado presente en México desde 1955. En 1966, Bosch estableció su primera planta de manufactura en Toluca, Estado de México. Bosch ha expandido su presencia en México donde tiene 14 ubicaciones. Bosch en México alcanzó un volumen de ventas de 2.7 mil millones de dólares (2.3 mil millones de euros) durante el año 2020. La compañía emplea a más de 17 mil 200 asociados en todos sus sitios. Hoy en día, los cuatro sectores de negocio de Bosch (Soluciones de Movilidad, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Energía y Tecnología para la Construcción) tienen operaciones en el país. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con productos y servicios innovadores. En resumen, Bosch crea tecnología que es “Innovación para tu vida”.
El anuncio que se realiza apenas dos años después de haber iniciado operaciones en este municipio, representa una inversión de 4.5 mil millones de pesos y la creación de 1,500 nuevos empleos durante los próximos 7 años. Esta factoría –que duplicará la superficie construida para espacios de manufactura con una expansión de más de 20 mil metros cuadrados— incrementará la producción en México de unidades de control electrónico para el confort en la conducción, así como de componentes para la electrificación del tren motriz.
Ene 22, 2025 0
Dic 16, 2024 Comentarios desactivados en ¡Buena suerte, Volkswagen!
Nov 29, 2024 Comentarios desactivados en Daimler Truck México presenta unidades eléctricas y anuncia alianza estratégica con Cummins
Nov 27, 2024 Comentarios desactivados en GIZ México, ZF Group y Fortech impulsan proyectos de formación en electromovilidad
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023