Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Ene 17, 2018 Admin Comercio Exterior, Economía, Más Industria 1
Así lo advirtió el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal al hablar del TLCAN y dijo que este acuerdo comercial no sólo se ocupa del acceso a mercados, sino que se ocupa de disciplinas y certidumbre.
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (17/01/2018).- A unos días de que inicie la sexta ronda de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en Montreal, Canadá, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal se refirió al tratado y dijo que con éste está en juego el modelo de país que queremos.
“(El TLCAN) es una definición que tenemos que hacer como futuro de nación porque en esa definición están las nuevas vertientes de lo que tiene que ser la nueva industria mexicana manufacturera”, comentó el funcionario federal y agregó: “mientras que estamos negociando un acuerdo comercial que fue definido al final del siglo XX, el mundo nos está cambiando vertiginosamente. Hoy independientemente por nuestra fijación, de algunos, por los números de déficit y superávit comerciales, lo que realmente está pasando es que la transformación nos está llevando a que el reto no es quién se queda con la mayor parte del proceso, sino el reto es quién se ajusta más rápido al proceso de transformación (…)”.
Luego de tomar protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), presidida por Luis Aguirre Lang, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Guajardo Villarreal, indicó que el peligro de no tener NAFTA radica en las fuerzas proteccionistas que allí están latentes y que nos harían regresar al México de una época “en la que no queremos estar”.
Ante decenas de empresarios, en donde destacó el trabajo de algunos funcionarios de la secretaría a su cargo como Rocío Ruiz Chávez, quien actualmente es Subsecretaría de Normatividad y Competitividad y cuenta con una trayectoria de más de 40n años en esta dependencia federal, Guajardo Villarreal puso énfasis en trabajar para fortalecer las cadenas de valor no solamente a nivel local sino regional.
Aprovechar acuerdos con Brasil y Argentina
Asimismo, habló de la importancia de la copertenencia a un mundo globalizado que le ha permitido a este país transformarse en las últimas dos décadas, por eso “mi insistencia de cerrar el acuerdo con Europa, lo que implica que los exportadores puedan tener acceso a esta región sin pago de aranceles (…). Hacia nuevos frentes y nuevos mercados (…). Establecer la alianza del Pacífico para incorporar países del pacífico sur y asiáticos dentro del corazón de la Alianza en América Latina.
Por eso seguir insistiendo de que hoy se abre una oportunidad histórica que nunca se había abierto en América Latina para que podamos establecer acuerdos muchos más amplios con Brasil y Argentina. Si México no aprovecha esas oportunidades nos vamos a quedar afuera,indicó.
Habló también de los más de 100 mil millones de dólares (mdd) de compromisos para inversiones privadas en el sector petrolero y resaltó que es necesario sacar un TLCAN que reafirme los beneficios de México, pero que también represente para Estados Unidos un tratado con un comercio con mejores balances.
Por su parte, Luis Alonso Aguirre Lang, quien tomó posesión como Presidente de Index Nacional para el periodo 2018-2019, dijo que es necesario que “ampliemos y dibujemos una mayor escala de economía, para lo que propongo al Poder Ejecutivo Federal, la modernización del marco jurídico para las manufacturas de exportación. Propongo un marco jurídico 4.0 para la industria de global de México”.
Agregó:
necesitamos evolucionar y esta organización empresarial, está lista en su agenda de trabajo para alinear y promover la operación industrial, en un marco de promoción y uso de las reformas estructurales para la modernización de México.
Hizo referencia al Diagnóstico de la OCDE que presentó hace una semana y dijo que como sector
encontramos grandes coincidencias sobre la estrategia de competencia, destrezas y habilidades de México. Coincido en elevar el trabajo conjunto entre el Gobierno Federal y el sector privado siendo fundamental no realizar esfuerzos aislados.También coincidió en elevar y mejorar los planes de estudio, a fin de hacer más eficiente el aprendizaje escolar y así facilitar la inserción laboral.
Hizo un reconocimiento público al Secretario de Economía, especialmente por el gran trabajo que realizan en la modernización del TLCAN y auguró que sin duda se tendrá un resultado positivo para los tres países y también por la gran disponibilidad de trabajar siempre de la mano con index Nacional.
Por su parte, Guajardo Villarreal se comprometió a seguir desarrollando la agenda compartida y se dijo sabedor del gran liderazgo y la fortaleza en el trabajo de Aguirre Lang. Dijo que Index Nacional ya fue integrada al trabajo de la SE en relación a la Cuarta Revolución Industrial.
Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, reconoció el gran liderazgo que tiene Index Nacional. Aseguró que es una organización bien organizada, con visión clara de lo que México quiere “y vamos en el sector empresarial como un solo equipo”. Dijo que, sin duda, Index y sus empresas socias, son el pilar del comercio exterior mexicano; “Confiamos en su potencial”.
A este evento, asistieron también el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien recordó que la fortaleza exportadora de su estado se la debe a este sector. Refirió que el déficit de la balanza comercial de la entidad se redujo casi la mitad del 2012 al 2016, “gracias a su esfuerzo”.
Así lo advirtió el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal al hablar del TLCAN y dijo que este acuerdo comercial no sólo se ocupa del acceso a mercados, sino que se ocupa de disciplinas y certidumbre.
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 24, 2025 0
Mar 19, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
One thought on “Buscar un Nafta que lleve a la modernización de la manufactura”