Última actualización abril 7th, 2025 10:12 AM
Ago 30, 2016 Admin TIC's Comentarios desactivados en CC-Link busca consolidarse en México
La CLPA México atenderá las necesidades de la industria mexicana en un lenguaje local y con fácil acceso para resolver los problemas de comunicación presentes en toda la gama de industrias.
Actualmente, la CLPA cuenta con 2,600 compañías miembro en todo el mundo, y con más de 1,500 productos aprobados y desde su creación en el año 2000 en Japón, el número de asociados ha crecido 17 veces, lo que habla de su eficiencia, ya que es la única con 1 Gbit de velocidad, que le permite ser una opción ideal para la automatización en el contexto de la Industria 4.0. (Foto: VI)
Por: Redacción / Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (30/08/2016).- Con la apertura de su oficina en México en febrero pasado, la CC-Link Partner Association (CLPA) ha comenzado sus actividades de promoción a fin de incrementar el número de usuarios de la familia de redes CC-Link en el país.
México se convirtió en el décimo país sede de esta asociación, que hasta ahora sólo existe en Japón, Corea, Taiwán, China, Singapur, India, Turquía, Alemania y Estados Unidos, donde CC-Link se ha posicionado como una excelente alternativa para dar respuesta a las necesidades de control a través de la gestión de equipos y funciones de mantenimiento y recolección de datos.
El objetivo de la Asociación de Miembros de CC-Link en México es dar soporte tanto a clientes actuales como potenciales, a través de seminarios y ferias comerciales. Igualmente espera establecer relaciones con universidades e instituciones educacionales para que así esta tecnología sea de fácil conocimiento y operabilidad,informó la CLPA en un comunicado de prensa.
Actualmente, la CLPA cuenta con 2,600 compañías miembro en todo el mundo, y con más de 1,500 productos aprobados y desde su creación en el año 2000 en Japón, el número de asociados ha crecido 17 veces, lo que habla de su eficiencia, ya que es la única con 1 Gbit de velocidad, que le permite ser una opción ideal para la automatización en el contexto de la Industria 4.0.
Esto está permitiendo a los clientes crear la infraestructura necesaria para afrontar estos retos. CLPA también ofrece el protocolo de Integración de Mensaje Perfecto (SLMP) y las tecnologías de control y del perfil de comunicación (CSP+). SLMP permite a cualquier dispositivo Ethernet ser incorporado en las redes CC-Link, mientras que la CSP+ permite una configuración más fácil de la red y un rápido mantenimiento,dice el comunicado.
Parte de las actividades que la CLPA México realizará —según la información difundida— es su participación en ferias y expos en colaboración con socios como Mitsubishi Electric Automation, así como la realización de seminarios y la colaboraciones con instituciones educativas con el fin de atender las necesidades de la industria mexicana en un lenguaje local y con fácil acceso para resolver los problemas de comunicación de los usuarios de los diferentes sectores industriales.
La CLPA México atenderá las necesidades de la industria mexicana en un lenguaje local y con fácil acceso para resolver los problemas de comunicación presentes en toda la gama de industrias.
Abr 07, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Ene 31, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Oct 04, 2024 Comentarios desactivados en Secretaría de Economía y Amazon Web Services superan la meta: Capacitan a más de 130 mil personas en habilidades de nube
Sep 30, 2024 Comentarios desactivados en “Cambio de gobierno, momento clave para la industria en México”: Bernd Rohde
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Sep 23, 2024 Comentarios desactivados en El auge de la IA en el mundo corporativo