Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
May 02, 2016 Admin Automotriz 2
Revela Conacyt a Vanguardia Industrial que este proyecto, el más ambicioso que tiene actualmente con una inversión de mil 100 mdp, se ubicará en el Parque Tecnológico de Torreón y quedará listo en tres años.
Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), Lauro Cortés Hernández, quien participó en la primera edición del ECAL 2016. (Foto: VI)
Por: Blanca Soria / Enviada
TORREÓN, COAH. (02/05/2016).- El proyecto para la creación de un Centro de Investigación para Energías Renovables en esta entidad se encuentra en su primera fase de desarrollo pues ya fue aprobado por el gobierno del estado, reveló en exclusiva a Vanguardia Industrial el Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), Lauro Cortés Hernández.
En el marco de la Expo Congreso Automotriz Laguna (ECAL), que se llevó a cabo la semana pasada en esta Ciudad, el especialista destacó que este Centro es considerado como el proyecto más ambicioso que gestiona actualmente el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La construcción de este centro, cuyo proyecto, es impulsado por Conacyt, la Secretaría de Energía y el Gobierno de Coahuila, se realizará en un terreno de poco más de cinco hectáreas, ubicado en el Parque de Innovación y Tecnología de Torreón (PITT), en Mieleras.
La construcción de este complejo en el que se invertirán mil 100 millones de pesos (mdp) tardará alrededor de tres años.
Tras ubicar a las energías renovables como un tema estratégico para Coahuila, Lauro Cortés dijo que este complejo no sólo estará dedicado a la generación de energías renovables, sino también a su almacenaje.
Ante la relevancia del proyecto, el Coecyt va a mover sus oficinas para fomentar un “caldo de cultivo positivo” para coadyuvar en los trabajos que se realizan al respecto.
Si alguien quiere estudiar energías renovables, el centro de estudios de excelencia en este tema va a estar en Torreón,asentó y agregó:
Se va a generar capital humano, el incremento de patentes, registro de propiedad intelectual industrial, entre otros beneficios.
Revela Conacyt a Vanguardia Industrial que este proyecto, el más ambicioso que tiene actualmente con una inversión de mil 100 mdp, se ubicará en el Parque Tecnológico de Torreón y quedará listo en tres años.
Jun 05, 2024 Comentarios desactivados en Energía: la industria farmacéutica a través del proceso de cogeneración reduce costos de producción
May 19, 2024 Comentarios desactivados en “El desarrollo y crecimiento de la industria nacional de autopartes está increíble”: INA
Mar 29, 2024 Comentarios desactivados en Norteamérica y la industria automotriz: una mirada al futuro
Ene 08, 2024 Comentarios desactivados en La COP28 pide a países alejarse de combustibles fósiles; Eaton alineada a este fin
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0
2 thoughts on “Centro de Investigación para Energías Renovables, en Coahuila”