Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Oct 07, 2020 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en Colombia en la agenda de inversionistas, aún con la pandemia: Iván Duque
Al inaugurar el evento Colombia Investment Summit 2020, que estima captar 17 bdd de inversión extranjera, el presidente del país sudamericano, anticipó que Colombia será líder en Latinoamérica para atraer inversión y que en tres años alcanzará más de 2 mil millones de dólares (mdd).
“Queremos crecer en 2021 por encima de 5 %: es difícil, pero es algo que esperamos lograr. Esta nación no se va a dejar llevar por el discurso de los que quieren incendiar. Me enorgullece cuando veo al tendero, comercializador, trabajador, decir vamos adelante”, informó el Presidente de Colombia, Iván Duque. (Foto: ProColombia)
Por: Rosalba Amezcua
CIUDAD DE MÉXICO (07/10/2020).- En los 6 meses de pandemia, Colombia “ha demostrado que tiene injerencia, que tiene administración y toma decisiones basadas en la ciencia, que no se deja llevar por el populismo y la demagogia, en contraponer a la protección de la vida y la salud, el desarrollo económico y social (sic)”, aseguró el presidente de ese país, Iván Duque, quien dijo que aún con el problema sanitario, su nación no deja de estar en la agenda y el foco de los inversionistas.
El presidente Iván Duque celebró las cifras mencionadas por la Presidenta de ProColombia (Flavia Santoro):
Este es un espacio en donde los inversionistas llegan a nuestro país y ven lo que Colombia significa. Este año no lo dejamos de hacer, y la mayor demostración del ímpetu del país se demuestra con el número récord de participantes este año (…) Ya tenemos compromisos por más de US$1.300 millones en inversión, lo que significa que aún en pandemia, seguimos en la agenda y en el interés de los inversionistas internacionales,, mencionó.
En este sentido, se refirió a las proyecciones de inversión para el país: “Colombia será un país líder en Latinoamérica para atraer inversión. Esperamos en los próximos 3 años desarrollar inversiones por más de 2 mil millones de dólares para llegar a 170 municipios”.
Al inaugurar el Colombia Investment Summit 2020, el mandatario destacó las acciones emprendidas para paliar la crisis por la pandemia como devolver el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las familias, pagando el 40% de los salarios a los trabajadores; protección de nóminas y programas de garantías para las empresas (…) para evitar que se frenara la actividad económica, ya que la apuesta para el próximo año, dijo, es grande.
“Queremos crecer en 2021 por encima de 5 %: es difícil, pero es algo que esperamos lograr. Esta nación no se va a dejar llevar por el discurso de los que quieren incendiar. Me enorgullece cuando veo al tendero, comercializador, trabajador, decir vamos adelante”, indicó.
El presidente Duque, mencionó que a través de ProColombia, de 2018 a agosto de 2020 llegaron al país 395 proyectos de inversión extranjera dirigidos a sectores minero-energéticos con montos estimados de negocio de 14 mil 353 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 70% frente al periodo de agosto 2016 a agosto del 2018.
En ese sentido, en el evento, en donde se anunciaron 230 proyectos a desarrollar en el mediano plazo, indicó que aún con la pandemia, Colombia va hacia adelante y avanza ayudando a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, (Mipymes) con la reducción de la carga fiscal.
“En estos tres meses que nos quedan del año 2020 vamos a demostrar de qué estamos hechos y lo estamos viendo porque se reactivan los negocios de manera segura, con protocolos, con distanciamiento, con aforo como lo estamos viendo aún en este evento. Estamos viendo que el empleo está reaccionando favorablemente. Falta mucho, pero está reaccionando y hemos recuperado 3 millones de puestos de trabajo en tres meses, tenemos que seguir y tenemos que cerrar este año mostrando que somos capaces de acelerar el crecimiento”, dijo.
En el arranque del Investment Summit 2020, como invitado especial, apareció en un video, en mensaje en vivo, el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, quien indicó que Colombia tiene el clima, la agricultura, el conocimiento y las habilidades para cosechar casi cualquier cultivo, incluyendo exportaciones de alta calidad como café, aceites esenciales y especias, lo cual puede apoyar con el sustento y el crecimiento económico de muchas comunidades.
Este enfoque también ayudará a incrementar la seguridad en Colombia, especialmente para los más vulnerables y a disminuir el impacto que ha tenido la Covid-19, en comunidades de todo el mundo,señaló.
Es de mencionar que la cumbre de inversión extranjera que lidera ProColombia, contó con dos mil asistentes de forma semipresencial, entre ellos, mil 85 inversionistas de 50 países y se espera alcanzar inversiones por 17 billones de dólares.
Al inaugurar el evento Colombia Investment Summit 2020, que estima captar 17 bdd de inversión extranjera, el presidente del país sudamericano, anticipó que Colombia será líder en Latinoamérica para atraer inversión y que en tres años alcanzará más de 2 mil millones de dólares (mdd).
Abr 03, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 24, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023