Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Ene 14, 2019 Admin Automotriz 3
El experto en esta industria, quien por 37 años ocupó diversos cargos ejecutivos en Volkswagen de México y hoy es consultor independiente, afirmó que con el T-MEC la industria automotriz perderá competitividad por la regla de origen de contenido regional que pasó de 62.5% a 75%, lo que traerá a las empresas ineficiencias en sus costos.
Thomas Karig Gerecht, consultor en la industria automotriz. Ex directivo de Volkswagen de México.
(Foto: Cortesía)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (14/01/2019).- Thomas Karig Gerecht, expone su punto de vista sobre la situación de la industria automotriz con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),
hoy en día en revisión legislativa. El experto en este sector, luego de exponer algunos de los beneficios que se tuvieron con el TLCAN, que entró en vigor en 1994, indicó que el nuevo tratado restará competitividad al sector automotor porque en acato a la regla de origen del 75% no se tendrá la libertad de importar componentes competitivos de otras regiones del mundo y que los fabricantes se limitarán a quedarse con las fuentes de suministro que encuentren en la región Nafta.
Thomas Karig Gerecht es una de las personalidades de la industria automotriz con amplia experiencia como resultado no sólo de su formación académica que lo acredita como Ingeniero en Construcción de Vehículos, sino porque ha ocupado cargos directivos en este sector, pues durante 37 años trabajó en Volkswagen de México en diversas posiciones ejecutivas. Su último puesto fue el de Vicepresidente de Relaciones Corporativas y Compliance Officer, mismo del que se separó en abril de 2017.
Karig Gerecht, afirma que no habrá ganadores con el T-MEC y sí perdedores.
El efecto es totalmente acotado, aquí no va a haber efectos dramáticos ni en la localización y relocalización de las plantas ni en los volúmenes de fabricación. Este esfuerzo que las empresas van a tener que hacer para cumplir con una regla de origen más estricta va significar un reto adicional para las empresas y las ineficiencias en el costo que les pueda generar lo van a tener que compensar en otro lado.
Dijo que el hecho de que se acordara subir los requisitos de la regla de origen automotriz de 62.5% a 75% traerá para las empresas ineficiencias en los costos, “van a tener que hacer esfuerzos adicionales para mejorar la competitividad de la industria mexicana.
Propone mejorar en infraestructura y en capacitación de recursos humanos.
ESCUCHAR ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:
El experto en esta industria, quien por 37 años ocupó diversos cargos ejecutivos en Volkswagen de México y hoy es consultor independiente, afirmó que con el T-MEC la industria automotriz perderá competitividad por la regla de origen de contenido regional que pasó de 62.5% a 75%, lo que traerá a las empresas ineficiencias en sus costos.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Feb 19, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 13, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023
3 thoughts on “Con el T-MEC en automotriz no habrá ganadores y sí perdedores: Thomas Karig”