Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Jul 03, 2024 Admin Más Industria Comentarios desactivados en Con IA Fictiv expande su red global de manufactura a México
Las inversiones estratégicas en México impulsarán los ingresos de las empresas manufactureras locales y mitigarán el riesgo de interrupción de la cadena de suministro para sus clientes estadounidenses. La firma empleará a casi 100 ingenieros de fabricación en México durante los próximos 12 meses.
Según el Informe sobre el estado de la fabricación 2024 de Fictiv, más del 50% de los líderes de fabricación quieren aumentar su base de proveedores en América del Norte. (Foto: Fictiv)
Redacción/Vanguardia Industrial
MONTERREY, NL. (03/07/2024).- Fictiv, una empresa manufacturera global, anunció hace unos días la apertura de su nuevo centro de excelencia manufacturero global en la ciudad de Monterrey, México, marcando un hito importante en su estrategia de crecimiento global. Esta expansión representa una inversión significativa en México ya que se convierte en su cuarto centro de fabricación, el primero de su tipo en la región, sumándose a sus exitosas operaciones en Estados Unidos, China e India.
También, esta expansión de la cadena de suministro brinda a los clientes estadounidenses más opciones de producción en América del Norte para mitigar el riesgo de interrupción de la cadena de suministro y brindar servicios de fabricación rápidos y bajo demanda a precios rentables. Además, fortalece los procesos de nearshoring impulsando la colaboración estratégica entre empresas y proveedores para satisfacer la demanda global.
Desde su creación, en 2013, Fictiv ha desempeñado un papel fundamental ayudando a más de 3,200 empresas a lanzar nuevos productos con una velocidad y calidad sin precedentes. Fictiv ha recibido una inversión total de 192 millones de dólares por parte de inversionistas, tales como Bill Gates, Honeywell e Intel Capital, y ha fabricado más de 30 millones de piezas hasta la fecha a través de su red global y plataforma de fabricación digital.
Aumentar la base de proveedores en Norteamérica, tendencia al alza
Según el Informe sobre el estado de la fabricación 2024 de Fictiv, más del 50% de los líderes de fabricación quieren aumentar su base de proveedores en América del Norte. Con su expansión a México, Fictiv ofrece una solución más allá de la base de suministro establecida en Estados Unidos.
El centro cuenta con experiencia en ingeniería de fabricación, ingeniería de calidad, gestión de programas y expertos en logística. Estos recursos en el rubro sustentan los programas OEM de EE. UU. en Monterrey, Tijuana y pronto en Guadalajara, y respaldan el crecimiento de los ingresos desde empresas como Honeywell hasta empresas apoyadas por capital de riesgo como Purcell. Las operaciones de Fictiv en México brindan a los fabricantes mexicanos un acceso incomparable a mercados de alto crecimiento en Estados Unidos, como el aeroespacial, la tecnología climática y MedTech.
Talento especializado, una de las ventajas
Fictiv también brinda a los socios fabricantes mexicanos la oportunidad de producir para las principales empresas estadounidenses en los sectores de atención médica, automotriz y aeroespacial con un flujo de trabajo sencillo y optimizado. Según Jaime González, director de Ventas y Desarrollo Comercial del socio EVCO, “Trabajar con Fictiv ha sido muy beneficioso para nuestro negocio en poco tiempo. Ha abordado un desafío importante en el mercado mexicano al brindar acceso a talento especializado que de otro modo sería escaso y costoso. La alianza ha sido excepcional y la experiencia del equipo garantiza que cualquier proyecto de Fictiv será un éxito rotundo”.
Empleos
La compañía también empleará a casi 100 ingenieros de fabricación en México durante los próximos 12 meses para respaldar sus operaciones regionales y creará aproximadamente 350 empleos indirectos.
Fictiv experimentó un rápido crecimiento después de lanzar operaciones en India, logrando un crecimiento de ingresos del 50 % año tras año y ahora emplea a más de 100 empleados a tiempo completo desde que la empresa comenzó a operar en ese país. Se espera que las operaciones en México experimenten tasas de crecimiento similares, además de beneficiarse de oportunidades cercanas en el mercado estadounidense.
La compañía ha designado a Ernesto Chacón como Gerente General para liderar sus operaciones en México. Chacón aporta más de veinticinco años de experiencia en la industria, habiendo ocupado cargos en empresas líderes como Corning Inc., Jabil, Flex e IBM. Es Licenciado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica por el Tecnológico de Monterrey.
“México es una región increíblemente interesante para el crecimiento manufacturero, llena de potencial sin explotar”, dijo Dave Evans, cofundador y director ejecutivo de Fictiv. “Estamos encantados de aprovechar nuestra plataforma digital y la excelencia en la gestión de la cadena de suministro para conectar a nuestros clientes de EE. UU. con los mejores talentos de fabricación de México y viceversa”.
“Fictiv está a la vanguardia de la innovación en fabricación digital”, afirmó Chacón. “Me siento honrado y emocionado de unir mi conocimiento de la fabricación en México con la tecnología y el alcance global de Fictiv”.
Acerca de Fictiv:
Fictiv es una empresa de fabricación global que simplifica el abastecimiento para la fabricación personalizada, desde prototipos hasta producción de bajo volumen. A través de su red de fabricación altamente examinada, su plataforma tecnológica impulsada por IA y sus centros de operaciones globales en EE. UU., México, India y China, Fictiv ofrece servicios de fabricación personalizados, rápidos y de alta calidad, desde la cotización hasta la entrega. Las capacidades de Fictiv abarcan toda la lista mecánica de materiales, incluido el moldeo por inyección, el moldeo por compresión, la impresión 3D, el mecanizado CNC, la fundición de uretano, la fundición a presión y la chapa metálica. Hasta la fecha, Fictiv ha entregado más de 30 millones de piezas comerciales y prototipos tanto para empresas en etapa inicial como para grandes empresas, ayudándolas a innovar más rápido, liberar recursos valiosos e impulsar un crecimiento rentable.
Las inversiones estratégicas en México impulsarán los ingresos de las empresas manufactureras locales y mitigarán el riesgo de interrupción de la cadena de suministro para sus clientes estadounidenses. La firma empleará a casi 100 ingenieros de fabricación en México durante los próximos 12 meses.
Mar 24, 2025 0
Mar 18, 2025 0
Mar 07, 2025 0
Mar 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023