Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Ene 23, 2018 Admin Más Industria, Textil y Vestido 2
Este martes dio inicio en la Ciudad de Medellín la edición número 30 de una de las ferias de textil-confección más importantes de Latinoamérica. Las proyecciones de crecimiento para 2018 dadas a conocer por el Banco Mundial inyectan a los empresarios de este sector optimismo, pero con cierta cautela por las elecciones que se llevarán a cabo en varios países de esta región lo que detiene el dinamismo en las inversiones, aseguran.
Por: Silvia Ortiz/Enviada Especial
MEDELLÍN, Colombia (23/01/2018).- Con optimismo por las proyecciones de crecimiento en la economía global que dio a conocer el Banco Mundial (BM) de 2 % para 2018, pero con cierta cautela por las elecciones que se llevarán acabo en diversos países de Latinoamérica, lo que detiene el dinamismo de las inversiones en la región, inició este martes la edición número 30 de Colombiatex de las Américas.
Este evento reúne en la Plaza Mayor de esta Ciudad a 550 expositores de países como Brasil, Colombia, Perú, India, Estados Unidos y México, entre otros. Todos ellos, exhiben maquinaria, insumos y productos químicos para el sector textil-confección cuyos compradores ascienden a 16 mil; 14 mil de Colombia y los otros 2,000 de otros países.
El contexto político agitado por las elecciones que se realizan este año en cuatro economías importantes de la región, Colombia, Venezuela, México y Brasil, generan cautela a la inversión extranjera, mientras se despeja el escenario de incertidumbre,
afirmó el Presidente Ejecutivo de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero al inaugurar esta feria en la que también habrá conferencias en el Pabellón del Conocimiento encaminadas a contribuir en la competitividad de las empresas textiles.
Ante decenas de empresarios de la industria textil y confección, así como del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, entre otras personalidades, Botero Hoyos dijo que “se tiene un primer semestre retador pero un segundo semestre de recuperación y repunte del sector”.
El ejecutivo, planteó los aspectos que han llevado a la industria textil-confección al crecimiento y desarrollo. “La tecnología, la innovación, la creatividad y la formación son pilares para mirar con 70 nuevos ojos el día a día”, refirió y destacó: “por eso este concepto ferial invita a abrir los ojos, pues nuestro sector presenta retos importantes a futuro; el primero de ellos es mirar a la incertidumbre como una oportunidad, la idea es salir adelante y hacer parte del cambio, los momentos retadores nos hacen encontrar las mejores soluciones donde menos lo esperamos. Por eso, abriendo los ojos y mirando desde otra perspectiva podemos crear cosas nuevas y encontrar estrategias que nos vuelvan unidos”.
Cabe destacar que Brasil es el país invitado de honor de esta feria a la que asistirán 70 compradores internacionales. Empresas mexicanas participan en esta feria como Kaltex, una empresa de las más competitivas en México; su principal mercado es Estados Unidos, aunque con la compra de acciones de Coltejer, compañía colombiana de las más grandes del sector, busca ganar presencia en otros mercados como Sudamérica.
Este martes dio inicio en la Ciudad de Medellín la edición número 30 de una de las ferias de textil-confección más importantes de Latinoamérica. Las proyecciones de crecimiento para 2018 dadas a conocer por el Banco Mundial inyectan a los empresarios de este sector optimismo, pero con cierta cautela por las elecciones que se llevarán a cabo en varios países de esta región lo que detiene el dinamismo en las inversiones, aseguran.
Mar 22, 2025 0
Mar 12, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Mar 07, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
2 thoughts on “Con optimismo y cautela, inicia Colombiatex de las Américas”