Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Nov 28, 2019 Admin Automotriz, Más Industria Comentarios desactivados en Crearán Clúster automotriz en Zacatecas y llegará más inversión
El gobernador de esta entidad Alejandro Tello Cristerna precisó que la automotriz Daimler migrará a un grupo de proveedores de la línea de producción de vehículos y camiones comerciales de Europa para fortalecer su presencia en Norteamérica como parte de las nuevas reglas que exige el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La automotriz Daimler migrará a un grupo de proveedores de la línea de producción de vehículos y camiones comerciales de Europa a México para ubicarlo en Zacatecas, a fin de fortalecer su presencia en Norteamérica como parte de las nuevas reglas que exige el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). (Foto: El Economista)
Por: Rosalba Amezcua.
CIUDAD DE MÉXICO (28/11/2019).- El Estado de Zacatecas se declaró listo para albergar un clúster automotriz con lo que se garantiza la llegada de inversiones del sector al territorio nacional al erigirse como uno de los receptores de nuevos capitales de Europa del Este de la empresa Daimler y probablemente de la armadora de autos eléctricos China GAC, aseguró el gobernador de la entidad Alejandro Tello Cristerna.
Tras sostener una reunión con los integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, (AMIA), el mandatario estatal precisó que la automotriz Daimler migrará un grupo de proveedores de la línea de producción de vehículos y camiones comerciales de Europa y desde Zacatecas fortalecer su presencia en Norteamérica y ser parte de las nuevas reglas que exigirá una vez que entre en vigor el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En Conferencia de prensa, dijo que este proyecto se prevé aterrizarlo en los dos próximos años y si bien es preliminar aún, los inversionistas chinos analizan la plataforma para operar en México, que no solo fabrica autos y componentes para el mercado doméstico, sino para exportar a Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica, y con ello entrar a países que se consideran estratégicos.
El gobernador de Zacatecas, recordó que en su estado se encuentran 27 empresas de la industria automotriz con inversiones por 425 millones de dólares; mientras que la industria de autopartes genera en la entidad 24 mil 633 empleos y se producen sistemas de amortiguamientos, asientos, sillones para vehículos y camionetas y cableados internos.
Además, equipo de audio, componentes eléctricos, inyección de plástico, tubos de acero, transmisiones, válvulas, pistones, micro motores, actuadores, fundidoras de aluminio, entre otros tantos productos.
En su oportunidad, el presidente de la AMIA, Eduardo Solís, celebró el anuncio y más aún la certidumbre jurídica y un recinto fiscalizador de la industria automotriz para atraer más capitales al estado.
Es de recordar que en una visita realizada por el gobernador a Shangai, se externó el interés por la instalación de una planta de vehículos eléctricos en México, pero los inversionistas automotrices chinos, dijeron no entender las nuevas reglas de origen que establece el T-MEC.
En ese sentido, el secretario de Desarrollo Económico de Zacatecas, Carlos Bárcena Pous, indicó que a los chinos se les ofrecieron incentivos económicos y certeza jurídica en las inversiones que realicen en donde con base al monto de inversión total se otorgan incentivos sobre el 10 por ciento del monto, más aparte el terreno o edificio, el centro de innovación, oportunidad de negocios y personas capacitado.
Mientras se consolidan los proyectos, expuso que se avanza en el clúster automotriz de la entidad, el cual podría entrar en operaciones el siguiente año para recibir a nuevos proveedores.
El gobernador de esta entidad Alejandro Tello Cristerna precisó que la automotriz Daimler migrará un grupo de proveedores de la línea de producción de vehículos y camiones comerciales de Europa para fortalecer su presencia en Norteamérica como parte de las nuevas reglas que exige el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Abr 04, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Feb 13, 2025 0
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023