Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Mar 26, 2014 Admin Automotriz Comentarios desactivados en Critican a México por la importación de autos usados
El vicepresidente de la Asociación de Fabricantes de Componentes de India (ACMA), Sanjay Labroo, criticó a nuestro país por la masiva importación de autos usados que existe. Dijo que no se explica por qué el gobierno no ha impedido esta situación, que lastima al mercado doméstico.
Ted Kawashima, jefe de la oficina Norteamérica de la asociación de autopartes de Japón, informó que ese país incrementará sustancialmente la producción de las fábricas de origen nipón en México. (Foto: Al Volante).
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (26/03/2014).- Al hablar de la importación de autos usados, el vicepresidente de la Asociación de Fabricantes de Componentes de India (ACMA), Sanjay Labroo, afirmó que en su país los fabricantes lograron que el gobierno impidiera la importación de autos usados en protección de la planta productiva. “No veo por qué México no lo ha alcanzado y que hayan entrado ocho millones de unidades en mal estado”.
Esto lo dijo, al participar en el segundo día de trabajos de la décimo segunda edición del Congreso Internacional de la Industria Automotriz (CIIAM).
La delegación india aprovechó su estancia en el CIIAM y en México para realizar algunas visitas a las fábricas automotrices como Chrysler y Ford. Como es sabido, Ford importa de aquel país el modelo Ikon para la venta en México.
Por su parte, Ted Kawashima, jefe de la Oficina Norteamérica de la Asociación de Autopartes de Japón, informó que ese país incrementará sustancialmente la producción de las fábricas de origen nipón en México, en clara alusión a Nissan Mexicana con su nueva planta de Aguascalientes y a las nuevas operaciones de Honda y Mazda en Guanajuato, esta última en conjunción con Toyota.
Julie Fream, de la Asociación de Autopartes de Estados Unidos (OESA), indicó que muchas empresas de componentes de aquel país han invertido en México justo cuando se espera que para 2015 la venta de unidades del vecino país alcance los 17.2 millones de vehículos y todavía con una proyección mayor para 2016. “Deberemos estar listos en ambos lados de la frontera”, señaló la directiva.
Paolo Butori, del Sindipecas de Brasil, resaltó que el mercado interno de ese país alcanzará este año 3.8 millones de vehículos. Pero, destacó el hecho de que las exportaciones de autos van directamente a Argentina y a México, sin referirse en ningún momento al proteccionismo que impera en aquella nación hacia los vehículos hechos en México, lo que en un momento de la mesa inició un debate que hubiera puesto candente la discusión con la parte mexicana representada por la AMIA.
Finalmente, Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), informó que Hyundai ya ha sido aprobada como empresa socia y que en mayo o junio se protocolizará su entrada a la agrupación.
El vicepresidente de la ACMA, asociación de fabricantes de componentes de India, Sanjay Labroo, criticó a nuestro país por la masiva importación de autos usados que existe. Dijo que no se explica por qué el gobierno no ha impedido esta situación, que lastima al mercado doméstico.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Feb 19, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 13, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023