Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Jul 08, 2021 Admin Automotriz, Más Industria Comentarios desactivados en ¿Cuáles son las tres tecnologías más utilizadas para la competitividad?
El análisis de datos con 75%; la nube con 68% y el Internet de las cosas con 31%, dejando atrás a la inteligencia artificial, con 24%; la automatización robótica de procesos (RPA) o digital labor, con 22%; la realidad virtual o aumentada, con 11%; el block chain, con 9%; e impresiones 3D, con 5%, esto, de acuerdo con información de KPMG.
Para mejorar la capacidad de resiliencia: centrarse en la experiencia del cliente (54%); invertir en digitalizar procesos mediante nuevas soluciones tecnológicas (50%); y crear nuevos modelos de negocio digitales (48%). (Foto: Vanguardia Industrial)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (08/07/2021).- En la conferencia “Tendencias en empresas de manufactura – Industria 4.0”, en la segunda jornada del Automotive Meetings Queretaro 2021 Digital, el Gerente Senior de Asesoría en Cadena de Suministro y Operaciones de KPMG, Víctor Galván, destacó las soluciones por las que se está inclinando la industria ante los desafíos que plantea la emergencia sanitaria y económica impuesta por la pandemia de Covid-19.
Galván señaló que de acuerdo con el estudio de KPMG “Perspectivas de la Alta Dirección en México 2021. Emerger ante la nueva realidad”, los líderes de empresas identificaron tres estrategias principales para mejorar la capacidad de resiliencia de las organizaciones y adaptarse a las disrupciones constantes: centrarse en la experiencia del cliente (54%); invertir en digitalizar procesos mediante nuevas soluciones tecnológicas (50%); y crear nuevos modelos de negocio digitales (48%). Las cuatro estrategias restantes que muestra el estudio son: generar nuevos flujos de ingreso (40%), invertir en el desarrollo de nuevas habilidades de la fuerza laboral (34%), gestionar riesgos emergentes (23%), y transformar la función de finanzas (15%).
Asimismo, las tres principales tecnologías que las empresas están utilizando para mejorar su competitividad son: el análisis de datos (75%), la nube (68%) y el Internet de las cosas (31%), dejando atrás a la inteligencia artificial, con 24%; la automatización robótica de procesos (RPA) o digital labor, con 22%; la realidad virtual o aumentada, con 11%; el block chain, con 9%; e impresiones 3D, con 5%.
El especialista de KPMG destacó siete riesgos principales para las empresas que no se integren a la trasformación digital: desventaja competitiva en el mercado; obsolescencia del equipo, procesos y tecnología; bajo nivel de entrenamiento y actualización del personal; desaprovechamiento de uso de datos y analíticos; incremento de ineficiencia productiva y recursos; desconocimiento actual de indicadores operativos clave; y pérdida de eficiencia y falta de control de gastos operativos.
El análisis de datos con 75%; la nube con 68% y el Internet de las cosas con 31%, dejando atrás a la inteligencia artificial, con 24%; la automatización robótica de procesos (RPA) o digital labor, con 22%; la realidad virtual o aumentada, con 11%; el block chain, con 9%; e impresiones 3D, con 5%, esto, de acuerdo con información de KPMG.
Dic 02, 2024 Comentarios desactivados en Por cada dólar invertido en IA, las empresas generan USD 3.5 en retorno: KPMG
Oct 26, 2024 Comentarios desactivados en El valor de la proximidad para las cadenas de suministro de EE.UU.: KPMG
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en KPMG: El nearshoring impulsa la manufactura, pero aumenta la competencia en el sector
Sep 18, 2024 Comentarios desactivados en Los CEO apuestan por la IA y el talento para afrontar la turbulencia: KPMG
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023