Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Mar 14, 2016 Admin Automotriz 2
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mexico (Cesvi) entregó a seis empresas un total de 18 homologaciones de sus pinturas y cursos, con lo que las firmas pueden garantizar al público que su producto cumple con los estándares avalados por este centro.
Axalta se hizo merecedora de nueve homologaciones de parte de Cesvi México tanto para cursos como para seis de sus líneas de repintado automotriz. (Foto: Cortesía Cesvi México)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (14/03/2016).- En el marco de edición número 14 de la Expo Reparación y Mantenimiento Automotriz 2016, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mexico ( Cesvi) entregó un total de 18 homologaciones de calidad de la pintura, abrasivos y de los cursos que fabrican y llevan a cabo seis empresas de este rubro, las cuales fueron expuestas en este foro.
Cabe explicar que Cesvi México realiza una serie de estudios técnicos para definir que las especificaciones técnicas y de localidad de las pinturas que analiza sean las que dice tener cada fabricante y con ello puede expedir esta homologación y que permite comprobar que la pintura automotriz cumple con la información expuesta al público por cada empresa.
Ángel Martínez, director general de Cesvi México, entregó a estas seis firmas los 18 certificados de homologación de sus pinturas y de sus cursos, que permite a las compañías decir al público que su producto cumple con los estándares avalados por Cesvi México, al tiempo que este centro puede recomendar a los talleres de reparación que capacita el uso de estas pinturas.
La firma Akzo Nobel recibió dos homologaciones para los cursos de su marca; Axalta se hizo merecedora de nueve homologaciones de parte de Cesvi México tanto para cursos como para seis de sus líneas de repintado automotriz.
Por su parte, Sherwin Williams recibió tres homologaciones de parte del Cesvi para tres de sus líneas de pinturas; Polímeros y Pinturas ALSA recibió homologación por una línea de pintura; KWH Mirka por dos líneas de abrasivos y finalmente Sayer Lack mexicana por una línea de pintura.
Finalmente Ángel Martínez, director general de Cesvi México hizo un reconocimiento a las empresas que recibieron las homologaciones y los invitó a seguir trabajando para ofrecer un producto con la mejor tecnología de pintura automotriz en el país.
Igualmente hizo un llamado a que se trabaje para fomentar el uso de tecnologías base agua, como lo hacen las empresa galardonadas, ya que el pintado y el repintado automotriz no tienen por qué ser una actividad que dañe el medio ambiente ni la salud de las personas.
Expo Reparación Automotriz se realizó del 10 al 12 de marzo en el World Trade Center de la capital mexicana, de las 11 a las 18 hrs.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mexico (Cesvi) entregó a seis empresas un total de 18 homologaciones de sus pinturas y cursos, con lo que las firmas pueden garantizar al público que su producto cumple con los estándares avalados por este centro.
Ene 31, 2022 Comentarios desactivados en Colombiatex, Hoja de Ruta en tendencias de moda
Jul 06, 2021 Comentarios desactivados en Abre Colombiatex+Colombiamoda 2021 las ferias físicas en Medellín
Jul 06, 2021 Comentarios desactivados en Aeroespacial: Víctor Manuel del Castillo llama a la acción a la SCT
Abr 27, 2021 Comentarios desactivados en Audi México: Nave de pintura, una de las más sustentables
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Comments are closed.
En México, la mayoría de los hojalateros, pintores, tenemos un aprendizaje empírico, las empresas, como agencias automotriz, nos llaman callejeros, considero que la pintura automotriz es un arte, más no un oficio nadamás. Me gustaría obtener una certificación, ya que todos nosotros, ” los callejeros”, tenemos iniciativa y disposición, e ingenio, necesitamos un impulso ya que también somos consumidores de sus productos. Ojalá este mensaje nos haga cambiar para el lado profesional, gracias alas empresas que nos han olvidado! Atte. Callejeros pintores automotrices de México . Jesús Romero González
Tengo 8 años de pintor hojalatero, he aprendido el arte de la pintura, he descubierto paso a paso cada técnica, nadie me enseñó, mi primer maestro me daba 200 pesos semanales, en el 2009, me decía lija esto, lija esto otro, años tres meses de empezar a lijar pinte mi primer auto en mi propio taller, y mi esfuerzo nadie me lo reconoce, pero mi ganancia y mi trabajo entregado me enorgullece día con día. Mi nombre, Jesús Romero González