Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Mar 07, 2021 Admin Automotriz, Más Industria Comentarios desactivados en Desabasto de gas y semiconductores modifican expectativa de venta de vehículos
Al conocerse el reporte de ventas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para el sector automotriz en febrero pasado, los comerciantes de vehículos ligeros nuevos en el país detectaron un freno en la comercialización de unidades para todo el año, pues el desabasto de semiconductores y de gas natural en el país, que han llevado al paro técnico y con ello la reducción en la producción de unidades, agudizó la difícil recuperación para el sector.
Para finales de este año 2021 se disminuyó la expectativa de ventas a un millón 031 mil 250 unidades, lo que si bien representa un incremento de nueve por ciento contra 2020, es menor al 11% de crecimiento que se esperaba a inicios de año: AMDA. (Foto: Cortesía)
Por: Diana Domínguez
CIUDAD DE MÉXICO (07/03/2021).- Sumado al impacto en ventas que provocó la pandemia del Covid-19, ahora la industria enfrentó el desabasto de insumos, lo que llevó a reportar en febrero pasado la caída del 21.10% en la enajenación de unidades, respecto a igual mes del año anterior. Estos factores llevaron a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) a ajustar su expectativa de ventas para finales del presente año.
La industria automotriz registró la ralentización de la venta de vehículos en el país, a causa del desabasto de semiconductores y de gas natural para la fabricación de unidades, lo que llevó a las plantas productoras de automotores a realizar paros técnicos, por lo que se modificó a la baja la expectativa de ventas para este año 2021.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en febrero de 2021 se comercializaron 82 mil 323 vehículos ligeros en México, cifra 21.10% menor que la de febrero del año anterior.
Así es como la venta de vehículos ligeros durante el primer bimestre del año fue de 163 mil 526 unidades, lo que representó el 21.83% menos que en el mismo lapso de 2020.
De acuerdo con el análisis del Director General adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, la comercialización de vehículos ligeros nuevos sigue resintiendo la afectación derivada de la pandemia COVID-19 a través de las consecuencias económicas reflejadas en desempleo y disminución de ingresos familiares, lo que ha deteriorado la capacidad de compra y de endeudamiento de una parte sustantiva del segmento objetivo de consumidores potenciales.
A ello se sumó en febrero pasado la disminución de suministro de algunos modelos en distintas marcas automotrices como consecuencia de la crisis global de semiconductores y el desabasto energético durante algunos días en plantas automotrices en México.
Entonces, señaló que
el resultado negativo del primer bimestre indica una tendencia de ralentización de la salida de la crisis.Es por ello, que para finales de este año 2021 se disminuyó la expectativa de ventas a un millón 031 mil 250 unidades, lo que si bien representa un incremento de nueve por ciento contra 2020, es menor al 11% de crecimiento que se esperaba a inicios de año.
Al conocerse el reporte de ventas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para el sector automotriz en febrero pasado, los comerciantes de vehículos ligeros nuevos en el país detectaron un freno en la comercialización de unidades para todo el año, pues el desabasto de semiconductores y de gas natural en el país, que han llevado al paro técnico y con ello la reducción en la producción de unidades, agudizó la difícil recuperación para el sector.
Nov 26, 2024 Comentarios desactivados en Industria de autopartes descarta preocupación por revisión laboral del T-MEC: “Tenemos un alto cumplimiento”
Nov 15, 2024 Comentarios desactivados en Presentan Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030 para “colocar a México en la élite de economías sofisticadas”
Oct 01, 2024 Comentarios desactivados en Makino México impulsa el progreso: anuncia nuevo Centro Tecnológico de Innovación en Querétaro
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023