Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
Jun 02, 2017 Admin Logística y transporte Comentarios desactivados en Desplazamiento laboral con la innovación en transporte por la era digital
Lo anterior preocupa a los ministros del Foro Internacional del Transporte (FIT), evento desarrollado en Alemania, informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza al participar en esta cumbre como presidente, quien destacó que con los vehículos autónomos existe el riesgo del desplazamiento de la fuerza laboral.
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (02/06/2017).- Al participar como presidente de la Cumbre de Ministros del Foro Internacional de Transporte (FIT), Gerardo Ruiz Esparza, dijo que aquí se destacó la preocupación por cómo enfrentar en la era digital la innovación en el transporte, toda vez que con ello se construyen vehículos autónomos que no requieren de conductor, lo que trae consigo el riesgo del desplazamiento laboral.
Estamos a poco tiempo de ver vehículos autónomos sin conductor, lo que representa un gran avance para la eficiencia en el transporte, pero conlleva el riesgo del desplazamiento laboral,agregó.
Como sociedad, agregó, no podemos estar al margen de los avances y de la innovación tecnológica, pero debemos acompañarla del tema social, no se puede estar ajeno a las circunstancias que afectan lo laboral, porque se merma la calidad de vida de las personas.
Por eso los gobiernos y las mismas empresas deben estar atentos a los progresos, pero cuidando que esto afecte lo menos posible los empleos, argumentó.
En ese sentido, precisó, México, trabaja en un Programa Nacional de Infraestructura, con las que se duplicará la capacidad para movilizar mercancías en los puertos, se construyen 52 autopistas y 80 carreteras, para contar con conectividad moderna por tierra, mar, aire y telecomunicaciones, para movilizar con menor costo y mayor eficiencia los bienes que genera el país.
Destacó la construcción de Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de a México, tan importante y moderno como el de Frankfurt, Alemania o el que se levanta en Estambul, Turquía, obras emblemáticas.
Ruiz Esparza, dijo que los resolutivos establecen la necesidad de fortalecer las redes que faciliten el comercio y la movilidad, mediante reglas globales alineadas con las mejores prácticas internacionales, la estandarización de procedimientos y el fortalecimiento de la conectividad.
En cuanto a la infraestructura del transporte para las necesidades de acceso y movilidad del mañana, el titular de la SCT señaló que la declaración “Gobernanza en el Transporte” propone asegurar obras de alta calidad mediante la gobernanza, para lograr un acceso y una movilidad más eficientes, seguros, confiables y sustentables.
Link para descargar video:
Lo anterior preocupa a los ministros del Foro Internacional del Transporte (FIT), evento desarrollado en Alemania, informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza al participar en esta cumbre como presidente, quien destacó que con los vehículos autónomos existe el riesgo del desplazamiento de la fuerza laboral.
Jul 06, 2021 Comentarios desactivados en Aeroespacial: Víctor Manuel del Castillo llama a la acción a la SCT
May 18, 2021 Comentarios desactivados en Coloca Ferromex deuda por 5 mil millones de pesos en la BMV
Ene 25, 2021 Comentarios desactivados en El movimiento de carga por ferrocarril disminuye 3.17%: SCT
Nov 30, 2020 Comentarios desactivados en Creación de industria Espacial Mexicana dará inicio a un mapa de ruta tecnológica
Abr 01, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Dic 09, 2024 0