Última actualización abril 11th, 2025 8:32 AM
Abr 08, 2025 Admin Gestión y Mejora Continua, Más Industria 0
La situación es compleja. Sin embargo, entre la incertidumbre política, la desaceleración económica y el progreso tecnológico, también surgen oportunidades, ya que existe escasez de trabajadores cualificados, dice Stu Shepherd.
El mercado está “estancado”, especialmente en la industria automotriz, que tradicionalmente ha sido una de las que más ha invertido en automatización. (Fotofrafía: Cortesía)
Redacción/Vanguardia Industrial
HANNOVER, Alemania (08/04/2025).- En el último episodio del podcast Robótica en la Industria, Stu Shepherd, afirma que: “Muchos esperaban una recuperación económica tras las elecciones estadounidenses; sin embargo, prevalecen la cautela y la incertidumbre. Las inversiones se están frenando, a pesar de que existen soluciones robóticas de eficacia probada que podrían ofrecer claras ventajas en términos de retorno de la inversión (ROI)”.
Las empresas, dice, se muestran reticentes, principalmente debido a la incertidumbre política y al temor a las próximas regulaciones aduaneras. El mercado está “estancado”, especialmente en la industria automotriz, que tradicionalmente ha sido una de las que más ha invertido en automatización.
Industrias en auge
En cambio, áreas como la manipulación de materiales y la industria de alimentos y bebidas, donde los robots automatizados de manipulación (AMR) y las soluciones de recogida y colocación tienen una gran demanda, siguen en auge.
Un punto interesante: las empresas europeas de robótica podrían beneficiarse de las condiciones actuales en EE. UU., pero los aranceles anunciados están frenando las esperanzas, especialmente para quienes no tienen una planta en EE. UU.
Tras la famosa lista de aranceles de Donald Trump, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, anunció lo siguiente: ‘El oficio volverá a Estados Unidos. La mano de obra con estudios de secundaria se capacitará para ser mecánico de robots’. En otras palabras: los estadounidenses deberían reciclarse para convertirse en robots. Un usuario escribió en redes sociales sobre los planes: “La mecánica de robots es la nueva computadora para todo”. Lutnick dejó abierta la cuestión de la procedencia de los robots.
Muchos fabricantes europeos de robótica confían en EE. UU., también como centro de producción. ABB ha causado un gran revuelo en los últimos meses. La empresa ha invertido considerablemente en sus plantas locales. Fanuc tiene una planta en Michigan. Yaskawa tiene representación en Ohio. Kuka también produce en Michigan. Universal Robots no tiene planta en EE. UU. Lo mismo ocurre con muchos proveedores más pequeños, que han incrementado su presencia en EE. UU. en los últimos meses.
Acerca del autor:
Stuart (“Stu”) Shepherd es el Director Regional de Ventas para las Américas, ubicado en la subsidiaria de Universal Robots A/S en EE. UU. Universal Robots A/S es una subsidiaria de propiedad absoluta de Teradyne, Inc., empresa que cotiza en bolsa, de North Reading, Massachusetts. La carrera de Stu abarca más de 39 años en automatización, incluyendo roles en General Motors, FANUC Robotics, Fundador/CEO de Shepherd Solutions (una firma de consultoría de negocios de automatización), KUKA Robotics, Güdel AG, y se unió a Universal Robots en abril de 2018. Con sede en Ann Arbor, Michigan, Stu es responsable del desempeño de P&L, ventas y desarrollo comercial en las Américas. Stu también es expresidente y actual miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Industrias Robóticas (“RIA”). De 2018 a 2020 fue presidente de la Asociación para el Avance de la Automatización (“A3”) y miembro del Consejo Asesor Industrial de la Escuela de Tecnología de Ingeniería en la Universidad Politécnica de Purdue.
La situación es compleja. Sin embargo, entre la incertidumbre política, la desaceleración económica y el progreso tecnológico, también surgen oportunidades, ya que existe escasez de trabajadores cualificados, dice Stu Shepherd.
Mar 12, 2025 0
Mar 04, 2025 0
Feb 27, 2025 0
Feb 26, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 10, 2025 0
Abr 10, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023