Última actualización febrero 20th, 2025 1:18 PM
Feb 04, 2025 Admin Economía, Más Industria 0
Después de sostener una reunión de 45 minutos este lunes con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre los detalles de este encuentro, en el que destacó que “se llegó a un buen acuerdo”. Como resultado, se suspendieron los aranceles a México por un mes, período durante el cual ambos países trabajarán en temas de seguridad y comercio. La presidenta subrayó que este tiempo será clave para fortalecer la cooperación bilateral, con el objetivo de resolver de manera conjunta los desafíos que enfrentan ambos países en estos ámbitos.
Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (03/02/2025).- Visiblemente contenta, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en su conversación de este lunes con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25% y establecer un grupo de trabajo en seguridad y otro en comercio.
Además se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y, por primera vez, EUA trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
Seguridad y comercio: trabajo en equipo
Desde el principio le planteé, indicó, que en el caso de seguridad pusiéramos a los equipos a trabajar; que se trata de colaborar, como siempre lo hemos dicho, coordinarnos sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y ámbitos de actuación. Estuvo de acuerdo en que pusiéramos a este grupo de trabajo para hacer un plan de acción en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados.
Enfatizó que, por primera vez, el gobierno de Estados Unidos dice: “Vamos a trabajar conjuntamente para evitar que las armas de alto poder entren a México”.
Aranceles en pausa
Al referirse al tema del comercio, Claudia Sheinbaum comentó que le hizo la misma propuesta al Presidente Donald Trump: que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y el secretario de Comercio de Estados Unidos, (Howard Lutnick), trabajen conjuntamente para poder tener también resultados y conocer de estos temas.
“Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que: ‘¿Cuánto tiempo quería poner en pausa (los aranceles)?’ Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre’ y me dijo: ‘Bueno, ¿cuánto tiempo?’ Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”’, enfatizó convencida.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que en los próximos días tendrá una conversación con Howard Lutnick, luego de que sea ratificado como secretario de Comercio de Estados Unidos, para hablar sobre los acuerdos entre México y Estados Unidos.
Manufactura: México destaca en el mundo
Precisó que “el punto medular aquí es, la competitividad de la economía de los Estados Unidos depende ―en buena medida― de las plantas que tienen y el complejo industrial que hay en México”.
Ebrard respaldó este argumento al explicar que, según las numerosas conversaciones que ha tenido con CEOs y directivos de empresas manufactureras, como Ford, una compañía estadounidense con plantas en México, el país se destaca como uno de los más competitivos en manufactura a nivel mundial.
“Para darte un ejemplo, en una reunión con los CEOs de las empresas más grandes del mundo, le pregunté al CEO de Ford: ‘Oye, ¿tú qué piensas de la posibilidad de qué reubiquen plantas y todo esto en un futuro?’ Y él contestó: ‘Mira, la planta más productiva que tengo en el mundo está en Cuautitlán Izcalli, es la número uno del mundo. Y es donde estamos haciendo el Ford Mustang-E, que es el que compite con los vehículos de China y otras marcas ―no solo de China―’. Y lo están exportando del Estado de México a Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania que son cuatro de los mercados más exigentes del mundo y se hace en el Estado de México.
Y la segunda planta ―me dijo― está en Hermosillo, Sonora, es la número dos. Y así, sucesivamente, te podría yo poner muchísimos ejemplos de cómo la integración ha permitido tener en el producto final, que es el vehículo, en este caso, o también en las turbinas de los aviones, todos los aviones tienen piezas hechas en México cada vez en mayor proporción. Hacíamos una puerta, pero ahora, hacemos la turbina; estamos a punto, el año que entra, de hacer las aleaciones más complejas, a partir de titanio y otros minerales muy complejos, necesitas muy altas temperaturas y unas especificaciones tremendas, muy específicas, se hacen aquí.
México defenderá la integración
Y continuó: “Vas reuniendo lo que hacen Estados Unidos, México y Canadá: lo vas integrando y tienes el mejor producto para competir con cualquier otro. Si tú separas eso sube el costo y se pierde competitividad. Dicho de otro modo: está en el interés estratégico de Estados Unidos que está integración no solo se mantenga, sino crezca en los próximos años.
“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos y voy a hablar en buena medida también a nombre de las empresas y de todo este conglomerado que son millones de trabajadores en México y en Estados Unidos; trabajadores, familias, empresas, tecnología. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene a los dos países”.
Comercio, Donald Trump insiste en déficit
Sheinbaum indicó que el mandatario estadounidense, Donald Trump “insistió en el tema del déficit comercial que tiene, de acuerdo con su perspectiva, Estados Unidos frente a México. Ahí le comenté que en realidad no era déficit que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que este era el resultado de ser socios comerciales y que, en todo caso, pues era la mejor forma de seguir compitiendo contra China y otras regiones del mundo”.
Comentó que también abordó con Trump, “porque hicimos un ejercicio”, el tema de lo que significaría el déficit Per cápita, que cambia un poco el escenario.
“Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en su conferencia mañanera, en donde la recibieron con aplausos, antes Sheinbaum Pardo antepuso con una sonrisa: “Ya vieron el Tuit (X)”.
Tráfico de fentanilo de México hacia EE.UU.
La Jefa del Ejecutivo Federal precisó que la llamada entre los dos mandatarios se realizó este lunes, a las 8:00 horas, con una duración de alrededor de tres cuartos de hora, “fue una conversación yo diría larga…”.
Aclaró que: “Estuvimos hablando de los temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en los temas de migración y que había resultados. Siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos. Y hablamos entonces del interés que tenía él (Donald Trump) y nosotros también, de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas no solamente de fentanilo. Él hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y, en particular, el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos. Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas desde el primer momento, los aranceles, en este caso llegamos a ese acuerdo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.
“Y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”.
Señaló que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense.
“Un buen acuerdo, sin perder la soberanía”
“Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, acotó para después referir que: “Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados”.
Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera.
Compartió que enviará al presidente Donald Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.
“Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró.
“Somos un gran equipo”
Reconoció que el acuerdo es producto del trabajo del Gabinete del Gobierno de México, el cual, dijo, es un gran equipo.
“Está el equipo conmigo porque realmente esta es una labor del Gabinete, de todo el equipo, de Seguridad, de Economía, Hacienda, Gobernación, todos. Somos un gran equipo, la verdad es que estoy, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el Gabinete”, comentó.
Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
Después de sostener una reunión de 45 minutos este lunes con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre los detalles de este encuentro, en el que destacó que “se llegó a un buen acuerdo”. Como resultado, se suspendieron los aranceles a México por un mes, período durante el cual ambos países trabajarán en temas de seguridad y comercio. La presidenta subrayó que este tiempo será clave para fortalecer la cooperación bilateral, con el objetivo de resolver de manera conjunta los desafíos que enfrentan ambos países en estos ámbitos.
Feb 20, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 13, 2025 0
Feb 11, 2025 0
Feb 20, 2025 0
Feb 19, 2025 0
Feb 18, 2025 0
Feb 18, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023