Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
El equipo Nautilus 4010, conformado por estudiantes de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, recibió el apoyo de Siemens PLM para el desarrollo de su proyecto de robótica.
Siemens PLM Software patrocinó al equipo Nautilus 4010, a través de su programa de Oportunidades Globales GO PLM™. (Foto: Siemens).
Por: Redacción / Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (13/05/2014).- Más de 12,000 estudiantes de todo el mundo estuvieron en San Luis Missouri, Estados Unidos para participar en el FTC World Championship de robótica, entre ellos figuraron representantes de México.
El equipo Nautilus 4010, integrado por estudiantes de entre 15 y 19 años de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, presentó un robot realizado con apoyo del software Solid Edge de Siemens PLM, con el que tuvieron una destacada participación, aun cuando no llegaron a las finales.
Previo a este certamen, el equipo mexicano obtuvo el premio Engineering Inspiration Award, en el Season First Robotics Competition 2014 que se realizó en la Universidad de Calgary, Canadá, donde demostraron sus habilidades y creatividad al crear un robot que realizó todos los retos establecidos en la competencia. Con esto logró su pase al FTC World Championship 2014.
Siemens PLM Software patrocinó al equipo Nautilus 4010, a través de su programa de Oportunidades Globales GO PLM™, que provee tecnología PLM a más de un millón de estudiantes al año en más de 12,000 instituciones globales.
“Solid Edge nos ayudó al desarrollo gracias al ambiente gráfico que ofrece lo que lo hace fácil de explicar a los alumnos porque el 3D facilita la comprensión de los detalles. Dos diseñadores hicieron el desarrollo del robot con Solid Edge y para su construcción se utilizaron materiales convencionales como dobladoras, sierras y acero”, aseguró Hugo Hiram Castillo Rosales, mentor y Head Coach del equipo Nautilus 4010.
Este software permitió que el área de diseño del equipo de jóvenes, integrada por dos diseñadores, modelara y desarrollara diferentes sistemas y mecanismos antes del maquinado del robot. El área de ingeniería también tuvo a su cargo la programación, control, cableado y retroalimentación de señales del robot, así como la fabricación de las piezas.
El equipo Nautilus 4010, conformado por estudiantes de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, recibió el apoyo de Siemens PLM para el desarrollo de su proyecto de robótica.
Feb 27, 2025 0
Sep 26, 2024 Comentarios desactivados en Siemens advierte: Demanda del 250% en energía de media y baja tensión en México y Norteamérica supera capacidad de producción
Ago 29, 2024 Comentarios desactivados en ITM México, la feria industrial más importante del país: Concamin
Jun 18, 2024 Comentarios desactivados en La revolución de la producción de Audi
Oct 04, 2024 Comentarios desactivados en Secretaría de Economía y Amazon Web Services superan la meta: Capacitan a más de 130 mil personas en habilidades de nube
Sep 30, 2024 Comentarios desactivados en “Cambio de gobierno, momento clave para la industria en México”: Bernd Rohde
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Sep 23, 2024 Comentarios desactivados en El auge de la IA en el mundo corporativo
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023
One thought on “Estudiantes mexicanos figuran en mundial de robótica”