Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
Oct 28, 2022 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en EU cierra queja laboral de Saint Gobain, dice que México cumple con el T-MEC
Luego de que el gobierno de ese país anunciara que los trabajadores de Saint Gobain en Morelos eligieron un nuevo sindicato y que con ello ya pueden buscar mejores salarios y condiciones laborales, declinando con ello presentar una queja ante México bajo el amparo del T-MEC, la Secretaría de Economía (SE) informó que Gobierno de México fue informado por la Representación Comercial de los Estados Unidos que este país no presentará una solicitud de revisión al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en contra de la empresa Saint Gobain.
El Gobierno de México, a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, dará seguimiento oportuno a las irregularidades y quejas que puedan presentarse, garantizando que las y los trabajadores estén informados sobre sus derechos y ejerzan su voto en condiciones de libertad, seguridad y confidencialidad para aprobar el contrato colectivo que sea negociado entre el Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain y la empresa, expone un comunicado de la SE. (Foto: Cortesía)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (28/20/2022).- Este jueves la Secretaría de Economía (SE) informó que el Gobierno de México fue informado por la Representación Comercial de los Estados Unidos que no presentará una solicitud de revisión al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en contra de la empresa Saint Gobain, derivado de la oportuna intervención de las autoridades mexicanas para garantizar el respeto de los derechos laborales de los trabajadores.
Así lo determinaron, informó la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, tras las consultas técnicas que tuvieron con el Gobierno de México, que involucraron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía, respectivamente, con sus contrapartes de la Representación Comercial y el Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
Las consultas incluyeron el análisis detallado de la presunta denegación de derechos colectivos por supuestos actos de intimidación, discriminación y violencia debido a la afiliación sindical de los trabajadores de la empresa dedicada al suministro de autopartes, ubicada en Cuautla, Morelos,, se describe en un comunicado de prensa.
Y es que La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) recibió el mes pasado una petición para abrir una queja sobre el caso, en el marco del T-MEC. Los sindicatos estadounidenses, AFL-CIO y United Steelworkers, acusaron a la filial mexicana de la empresa francesa Saint-Gobain, situada en el estado de Morelos, de apoyar injustamente al añejo sindicato para tener una nueva representación independiente.
Cumplimiento del T-MEC
Gracias a las nuevas disposiciones establecidas en la Reforma Laboral de 2019, y a la intervención oportuna del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se garantizó el respeto a los derechos colectivos de las personas trabajadoras de Saint Gobain, al tiempo que se aseguró el cumplimiento de los compromisos laborales asumidos por México en el marco del T-MEC, refiere el comunicado de la SE y afirma que: con lo anterior, se concluyeron las consultas técnicas de manera exitosa, dentro del periodo de 30 días que el Gobierno de los Estados Unidos requiere para su análisis, sin necesidad de que solicitara oficialmente una revisión del caso al amparo del MLRR del T-MEC.
El Gobierno de México, a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, dará seguimiento oportuno a las irregularidades y quejas que puedan presentarse, garantizando que las y los trabajadores estén informados sobre sus derechos y ejerzan su voto en condiciones de libertad, seguridad y confidencialidad para aprobar el contrato colectivo que sea negociado entre el Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain y la empresa, informó la SE tras darse a conocer en agencias de noticias internacionales las declaraciones del secretario del Trabajo de Estados Unidos, Marty Walsh, en el sentido de que “con un nuevo sindicato los trabajadores ya pueden buscar mejores salarios y condiciones, alineados a los objetivos del T-MEC”. Asimismo, la USTR (por su siglas en inglés) dijo que la situación de la fábrica habría mejorado después de que empleados eligieron un nuevo sindicato independiente.
Luego de que el gobierno de ese país anunciara que los trabajadores de Saint Gobain en Morelos eligieron un nuevo sindicato y que con ello ya pueden buscar mejores salarios y condiciones laborales, declinando con ello presentar una queja ante México bajo el amparo del T-MEC, la Secretaría de Economía (SE) informó que Gobierno de México fue informado por la Representación Comercial de los Estados Unidos que este país no presentará una solicitud de revisión al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en contra de la empresa Saint Gobain.
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 19, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023