Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Ago 18, 2023 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en EU solicita a México panel arbitral sobre maíz transgénico
La Secretaría de Economía (SE) informó este jueves que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), le pidió de manera oficial resolver las diferencias, a través de dicho mecanismo, entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. La dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, aseguró que se encuentra preparada para defender la posición de México y reiteró su disposición con el cumplimiento de los compromisos suscritos en el T-MEC y a representar el interés nacional.
Ante la solicitud de Estados Unidos de llevar a un panel arbitral el caso del maíz transgénico, la Secretaría de Economía reiteró que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el T-MEC y que las medidas impugnadas por Estados Unidos no tienen afectaciones comerciales. (Foto: Cortesía )
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (18/08/2023).- Este jueves, la Secretaría de Economía (SE) informó, a través de un comunicado de prensa, que fue notificada de manera oficial por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirigir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC (Solución de Controversias), las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado.
Ante ello, la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, reiteró por enésima vez, que se encuentra preparada para defender la posición mexicana ante este panel internacional y demostrar que:
1) La regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el Tratado; y
2) Las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales.
Y anotó: “La Secretaría de Economía reitera su disposición a cumplir con los compromisos suscritos en el T-MEC, a actuar conforme a derecho ya representar el interés nacional”.
Asimismo, refirió que la defensa de México contará con el respaldo de diversas dependencias del gobierno federal competentes en la materia, tales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Por su parte, Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto por el que se garantizan diversas acciones en materia de glifosato y maíz modificado genéticamente publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 febrero de 2023, podrían ser incompatibles con disposiciones de los Capítulos 2 (Acceso a Mercados ) y 9 (Medidas Sanitarias y Fitosanitarias) del T-MEC. “México no coincide con la posición de Estados Unidos”, reitera la Secretaría de Economía.
¿Qué sigue?
La siguiente etapa procesal será la designación de los miembros del Panel. Posteriormente, los relatos de los panelistas deberán emitir un calendario procesal. Conforme a los plazos previstos en el propio Tratado, se calcula que la decisión del Panel se puede dar a conocer en el transcurso de 2024.
Una de las ventajas del T-MEC es que cuenta con reglas claras para resolver las desavenencias entre socios comerciales y así brindar certificación a todas las partes, informó la SE.
Más información en: https://www.gob.mx/se/prensa/recibe-la-secretaria-de-economia-solicitud-de-ustr-para-establecer-un-panel-arbitral-del-t-mec-sobre-maiz- transgénico?estado=publicado
La Secretaría de Economía (SE) informó este jueves que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), le pidió de manera oficial resolver las diferencias, a través de dicho mecanismo, entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. La dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, aseguró que se encuentra preparada para defender la posición de México y reiteró su disposición con el cumplimiento de los compromisos suscritos en el T-MEC y a representar el interés nacional.
Feb 27, 2025 0
Ene 17, 2025 0
Dic 23, 2024 0
Nov 05, 2024 Comentarios desactivados en Reshoring, T-MEC, China, Trump… ¿y las Pymes?
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023