Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
Oct 04, 2016 Admin Logística y transporte Comentarios desactivados en Fabricación digital transformará las cadenas de suministro
Las nuevas tecnologías harán que las grandes empresas de manufactura desaparezcan y sean sustituidas por pequeñas empresas localizadas en muchos puntos del planeta.
Aristarco Cortés, responsable del Fab Lab Puebla. (Foto: VI)
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (04/10/2016).- La fabricación digital va a destruir muchos empleos en pocos años, sin embargo, también significará una alternativa para desarrollar nuevos y diferentes puestos de trabajo.
Neil Gershenfeld, director del Centro de Bits y Átomos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), es quien lanza la idea de que en el futuro las grandes empresas de manufactura van a desaparecer y van a ser sustituidas por pequeñas empresas localizadas en muchos puntos del globo, entonces lo que va a ‘viajar’ va a ser la información en lugar de los productos,explicó Aristarco Cortés, responsable del Fab Lab Puebla.
Y es que como ya está sucediendo actualmente, ya se pueden comprar libros digitales, pero como comentó el especialista esto también pasará con la energía, pues según estimaciones antes de 2030 casi 80% de los habitantes del mundo van a utilizar paneles solares, es decir, dejarán de pagar electricidad y si tienen un auto eléctrico tampoco van a consumir gasolina.
Además, hoy en día ya se puede comprar un diseño de una joya y pedirle a un artesano local que la realice o entrar a Opendesk y descargar el diseño de un mueble de forma gratuita, por lo que a decir de Aristarco Cortés es necesario pensar en qué va a pasar con las gasolineras en el país, con CFE y con Pemex, y hasta con los artesanos de Taxco o los muebleros del país, por mencionar algunos.
El tema del empleo sabemos que va a cambiar, en 10 a 15 años va a ser un tema completamente diferente (…) estamos entrando en una era del Prosumidor, es decir, de Productor-Consumidor,comentó al participar en el VII Congreso Manufactura Avanzada, organizado por la Academia de Ingeniería, en el Palacio de Minería.
Otro ejemplo de cómo los productos dejarán de ‘viajar’, es que en menos de 15 años la marca Nike planea que en sus tiendas a cada cliente se le van a escanear los pies y ahí mismo se les van a imprimir sus tenis. “Ese es un cambio de paradigma absoluto, sobre todo para nosotros que somos países que estamos dedicándonos a la manufactura, eso nos puede cambiar radicalmente la forma de hacer negocios, se van a perder muchísimos negocios con esta idea, pero nosotros pensamos aprovechar la fabricación digital para generar nuestros propios empleos”, advirtió.
Las nuevas tecnologías harán que las grandes empresas de manufactura desaparezcan y sean sustituidas por pequeñas empresas localizadas en muchos puntos del planeta.
Abr 01, 2025 0
Feb 27, 2025 0
Feb 26, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Dic 09, 2024 0
Dic 02, 2024 Comentarios desactivados en Manzanillo, el gigante del Pacífico: Líder en América Latina por volumen de carga en 2023
Nov 29, 2024 Comentarios desactivados en Daimler Truck México presenta unidades eléctricas y anuncia alianza estratégica con Cummins