Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
May 19, 2015 Admin Maquinaria Comentarios desactivados en Falta cultura del mantenimiento preventivo
Al menos 60% de empresas carecen de una apuesta por el mantenimiento preventivo, y prefieren esperar a que los equipos fallen para realizar mantenimiento correctivo con los costos que esto implica.
La lubricación es lo más importante para la máquina. (Foto: Okuma)
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (18/05/2015).- La falta de limpieza y lubricación en las máquinas está relacionado con diversas fallas que pueden terminar en el paro o hasta el fin de la vida útil de las mismas, asegura Iván Medrano, ingeniero de Servicio de Hemaq, distribuidor de máquinas herramientas CNC.
En su experiencia, hay una falta de cultura del mantenimiento preventivo, de hecho, considera que 60% de las empresas no apuesta por este tipo de mantenimiento y prefieren esperar a que la máquina falle para hacer mantenimiento correctivo a pesar de los altos costos que esto implica.
Y esto se ve –dice– sobre todo en empresas grandes, de alto volumen, porque buscan que la máquina esté produciendo de cualquier manera, además de que si hay una falla cuentan con los recursos para pagar el mantenimiento correctivo o, de ser el caso, sustituir la máquina por una nueva.
Muchas veces tienen máquinas muy utilizadas, muy sucias, sin mantenimiento, y muchas veces ya sin precisión, porque como siempre están trabajando y nunca las detienen para un preventivo la máquina poco a poco se va deteriorando,explica Iván Medrano.
En su opinión, la lubricación es lo más importante para la máquina, prácticamente se logrará llegar a su vida útil completa, salvo en las ocasiones que por desgaste se deben cambiar refacciones, además se reflejará en la precisión y repetibilidad de las piezas a maquinar.
Considera que no hay pretexto para no hacer mantenimiento preventivo, ya que en sí mismo implica una planeación para no interferir en los tiempos de producción.
Debe hacerse un plan, un proyecto, tener un presupuesto, y si mi línea va a estar saturada al 100% sin posibilidad de que reciba un mantenimiento, debo pensar en cómo desahogar esa línea.
El especialista hace hincapié en que la estrategia de mantenimiento preventivo debe comenzar desde el gerente de planta, que es quien debe pensar en cuidar el equipo porque es el que le va a dar el flujo de dinero que representa la producción.
Iván Medrano explica que el mantenimiento preventivo no tiene que representar tanto tiempo de paro precisamente porque se trata de un preventivo, de modo que la máquina está trabajando sin problema y simplemente se le hace limpieza y lubricación, y se le regresa a producción con un mejor desempeño.
Ver nota completa en nuestra Edición de Abril-Mayo:
http://www.vanguardia-industrial.net/revista-b2b/mantenimiento/
Al menos 60% de empresas carecen de una apuesta por el mantenimiento preventivo, y prefieren esperar a que los equipos fallen para realizar mantenimiento correctivo con los costos que esto implica.
Mar 12, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Ene 14, 2025 0
Dic 10, 2024 0
Mar 09, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Dic 21, 2024 0
Oct 27, 2024 Comentarios desactivados en Haas acelera en la Fórmula 1: La precisión de su manufactura impulsa su velocidad en las pistas