Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Mar 27, 2023 Admin Aeroespacial, Más Industria Comentarios desactivados en FAMEX-2023 albergará manufactura aeroespacial, negocios, cultura y educación
El mosaico de actividades de la Feria Aeroespacial México FAMEX 2023 a desarrollarse del 26 al 29 de abril próximo en la Base Aérea de Santa Lucía, estado de México, incluye la capacitación del talento de jóvenes mexicanos, hombres y mujeres, informó el Director Ejecutivo del evento, el General Gabriel García Jiménez. El evento se llevará a cabo en seis pabellones de los hangares de la base aérea, en donde se espera una asistencia de aproximadamente 150 mil personas y expositores con más de 60 años en la exhibición de sus productos en ferias internacionales.
Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (27/03/2023).- La Feria Aeroespacial México FAMEX-2023, a celebrarse del 26 al 29 de abril en las nuevas instalaciones de la Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México, contempla una serie de actividades no sólo dedicadas a la manufactura y los negocios; incluirá pabellones destinados al espacio, a la academia y a la cultura y en donde tendrán cabida universidades, otros centros de estudio y organizaciones civiles.
El propósito es establecer una feria aeroespacial sustentable con prestigio y liderazgo; además de atraer la inversión extranjera y generar empleos, busca capacitar el talento humano de nuestros jóvenes, hombres y mujeres, detalló el General Gabriel García Jiménez, Director Ejecutivo de la FAMEX-2023.
Del 26 al 28 de abril se darán encuentros de negocios y el 29 se celebrará un espectáculo aéreo con la participación de aeronaves de Estados Unidos. Se prevé una audiencia de 150 mil personas en los cuatro días de la feria, misma que incluye vuelos de exhibición, acrobacia y saltos con paracaídas por parte de elementos de la Fuerza Aérea Mexicana. Se exhibirán aeronaves de ala fija, ala rotativa, helicópteros y grandes unidades de carga.
El evento internacional será inaugurado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien incluso encabezará una ceremonia de graduación estudiantil. Acudirán también delegaciones de altos ejecutivos, embajadores, comandantes de fuerzas armadas de varios países, gobernadores y grandes CEOS de las empresas.
El amplio programa se desarrollará en seis pabellones (los hangares, en este caso) de la nueva base aérea militar número 1, en Santa Lucía, cuya infraestructura es “espectacular y muy adecuada para llevar a cabo la feria”, comentó García Jiménez. El espacio ferial incluye áreas de exposición de aeronaves. Habrá expositores que acuden desde hace más de 60 años a las ferias más representativas e importantes a nivel mundial.
Sobre el caso, el director Ejecutivo de la FAMEX-2023 dijo que a lo largo de cada edición, la Feria Aeroespacial lleva una constante actividad de promoción y tiene convenios de colaboración y de reciprocidad con otras ferias importantes, principalmente en Europa y particularmente con otra Indonesia. Ha participado en otros eventos como en la exposición de Hannover Messe, de mayo a junio de 2021; la Feria Internacional del Aire, en Chile, en abril del 2022; en Berlín, del 22 al 25 de junio de 2022, considerada una de las 10 ferias aeroespaciales más importantes del mundo. Asistió asimismo a la Cumbre de Negocios Aeroespaciales California-México, celebrado en mayo de 2022. Se ha presentado en otros recintos expositores como en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio, en Francia, y el de Farnborough, en Londres.
El funcionario detalló que “estos son algunos de los aliados estratégicos que han acompañado FAMEX y que se han beneficiado bajo el concepto comercial de ganar- ganar. Tanto FAMEX se fortalece con su alianza, como estas empresas u organismos han hecho lo propio”.
Cada pabellón contará con un auditorio magno, en donde realizarán tres conferencias magnas: el Aeroespace Summit, un congreso de seguridad aérea con especialistas muy importantes como la AFAC y Seneam, entre otros, y el Congreso de Mujeres. Cada auditorio estará abierto a todas aquellas voces que quieran compartir conocimientos, mostrar proyectos y sus avances en el ramo que dominan.
Distribución
Dentro del recinto ferial, el Pabellón “A” estará dedicado a Defensa, Seguridad y Ciberseguridad. El pabellón “B”, es el Pabellón México porque estará dedicado a toda la industria aeronáutica ya establecida en nuestro país y los clusters. El pabellón “C”, que estará al centro en donde va a ser la inauguración, será dedicado a Francia, el país invitado de honor, así como a expositores europeos. El pabellón “D” será destinado a todos los países del continente americano.
Adicionalmente, un pabellón será exclusivo a la educación; albergará a representaciones del área académica: universidades, escuelas, centros de entrenamiento y adiestramiento de diferentes ramos.
De singular importancia es un pabellón exclusivo para el sector espacial, encabezado por la Agencia Espacial Mexicana, la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, en donde se exhibirán los avances importantes “de ese gran ramo que es el espacio, el que, se argumenta, representa que un mundo de oportunidades hacia el futuro”.
El programa contempla asimismo temas de gran interés actualizados en torno a la agenda aeroespacial con ponentes nacionales y extranjeros; ahí se llevará a cabo el Cuarto Seminario de Inversión Extranjera, el Quinto Foro de Educación Aeroespacial, y el Quinto Ciclo de Conferencias Técnicas, en donde se lleva a cabo toda esa información actualizada en el ramo aeronáutico. También abierta a todo el público será una cumbre donde acuden rectores y representantes de instituciones educativas interesadas en buscar alianzas, ese abanico de oportunidades para sus jóvenes, hombres y mujeres estudiantes.
Destaca asimismo el Seminario de Mujeres Líderes de la Sociedad también relevante con ponentes del ramo aeronáutico, de la iniciativa privada y del ámbito educativo; éste se llevará en un auditorio que tendrá un aforo de 450 personas aproximadamente. Y finalmente una ponencia relacionada con jóvenes construyendo el futuro, “esta importante iniciativa que ha emprendido nuestro gobierno para dar oportunidad a nuestra juventud, hombres y mujeres”, puntualizó García Jiménez.
El programa cultural en un evento de Estado
El general Gabriel García precisó que la FAMEX-2023 es una feria aeroespacial del Estado Mexicano; está organizada, planeada y será materializada por las fuerzas armadas, por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Fuerza Aérea Mexicana.
A pesar de nuestro periodo corto de nacimiento, actualmente nos posicionamos como la feria más importante de Latinoamérica, superando a ferias de nuestro continente que tienen más de 60 años, como son las de Chile y Brasil,apuntó.
Tenemos algunos indicativos, índices o variables que vamos analizando en cada edición para poder visualizar cómo vamos. Uno de ellos es nuestras empresas expositoras, desde el año 2015 que nació, 2017, 2019, 2021 y 2023; los visitantes que hemos tenido en cada edición, las aeronaves que han estado en la exposición estática principalmente de países extranjeros. En la última edición de 2021, a pesar de la pandemia tuvimos 47 países como expositores, aunque la esencia de nuestro evento son los encuentros de negocios, dijo el funcionario militar.
Además de los encuentros de negocios, FAMEX-2023 incluye en su programa variadas actividades para sus expositores; uno de ellos “es mostrar la cultura que es tan rica de nuestro país mediante aspectos culturales como el Palacio de Bellas Artes, como el Museo de Antropología, a través de un baile en esta ocasión del Ballet de Amalia Hernández que representa a varios estados, muy folclórico, muy representativo. Y el encuentro de negocios, previo al recorrido que tendremos en el Museo de Antropología, muy importante para nuestra historia”. En la Base Aérea Militar Número 1, fuera del recinto ferial, también hay otras atracciones como es el Museo de Aviación y el Museo del Mamut.
Costo y facilidades para la transportación
El General García Jiménez explicó que las instalaciones militares recién construidas cuentan con vialidades ya abiertas para una mayor facilidad de traslado, y dijo que incluso FAMEX y la Base Aérea Militar, para comodidad de sus visitantes gestiona la manera de tener transportación estratégica a fin de acercarlos lo más posible al recinto ferial.
El acceso general a la FAMEX-2023 endrá un costo aproximado de 350 pesos por persona, para los tres días que se va a estar llevando a cabo la feria. El último día, en que se llevará a cabo un espectáculo aéreo, la entrada es libre.
García Jiménez informó que no se contempla descuento para estudiantes, pero aclaró que los centros educativos, universidades o escuelas que se están acercando a FAMEX para poder tener un espacio en el pabellón educativo “se les diseña un convenio de colaboración, en el cual se le da el espacio a la universidad para proyectar su oferta educativa y si tienen algún ramo en el aspecto aeronáutico, darlo a conocer con modelos que ellos estén desarrollando; se les dará una determinada cantidad de accesos para estudiantes a fin de que asistan a las conferencias técnicas que sean de su interés. Este personal con registro previo tendrá el acceso libre”.
El mosaico de actividades de la Feria Aeroespacial México FAMEX 2023 a desarrollarse del 26 al 29 de abril próximo en la Base Aérea de Santa Lucía, estado de México, incluye la capacitación del talento de jóvenes mexicanos, hombres y mujeres, informó el Director Ejecutivo del evento, el General Gabriel García Jiménez. El evento se llevará a cabo en seis pabellones de los hangares de la base aérea, en donde se espera una asistencia de aproximadamente 150 mil personas y expositores con más de 60 años en la exhibición de sus productos en ferias internacionales.
Mar 27, 2025 0
Mar 18, 2025 0
Feb 25, 2025 0
Dic 20, 2024 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023