Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Mar 06, 2015 Admin Maquinaria Comentarios desactivados en Fluidos de corte, tan importante como la máquina
El uso del fluido de corte correcto puede ayudar a reducir costos, según los especialistas puede incrementar hasta 40% la velocidad en mecanizado y alargar la vida útil de la herramienta.
La empresa española Delta Specialty Lubricants, fabricante de fluidos de corte, tiene grandes expectativas de crecimiento en México. (Foto: VI)
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (06/03/2015).- Es común que los fluidos de corte no sean considerados un elemento clave en el proceso de producción, sin embargo, su impacto en el proceso puede ser igual o mayor que el que puede tener la máquina, la herramienta, la pieza de trabajo o el software.
Elegir un fluido de corte inadecuado provoca defectos en las superficies mecanizadas, desgaste de la herramienta, y problemas de evacuación de la viruta, entre otros. En cambio, el uso del fluido de corte correcto puede ayudar a reducir costos, y según los especialistas puede incrementar hasta 40% la velocidad en mecanizado, además de extender la vida útil de la herramienta.
El lubricante o refrigerante en el maquinado es un pequeño costo comparado con la mano de obra, el costo de piezas y amortización de máquinas, pero es suficientemente importante el volumen como para que más que el costo y el ahorro en lubricante, consideremos el costo de los paros de fabricación porque, por ejemplo, una emulsión o un lubricante que no esté funcionando, genera fallas en la máquina, o paros, si se tiene que cambiar el fluido, o se tienen oxidaciones en piezas, en materiales, en bancadas, etcétera,explicó José Vilá, asesor técnico de la empresa española Delta Specialty Lubricants, fabricante de fluidos de corte.
En su experiencia, las fallas más comunes además de seleccionar el fluido más adecuado al tipo de operación y material, es el mantenimiento del propio fluido en servicio.
Vilá consideró que esto se debe en parte a la falta de conocimiento, ya que en muchas empresas conocen bien la parte mecánica, y la herramienta, pero no conocen el fluido de corte más adecuado para el tipo de material que van a mecanizar ni cómo alargar la vida útil de las herramientas.
Desde nuestro punto de vista el personal de mantenimiento tiene que estar involucrado, precisamente para que esté funcionando correctamente el lubricante y que no haya paros en la fabricación, o sea una falla en un lubricante, significa un paro en la fabricación con el costo de cambio de fluido, arreglo de máquinas y pérdidas de producción,advirtió en el marco de la expo TECMA 2015, que se realiza del 3 al 6 de marzo en la Expo Bancomer Santa Fe.
De hecho, en México Delta Specialty Lubricants ha detectado una oportunidad de mercado, ya que en muchas empresas ubicadas en México el mantenimiento de las herramientas y maquinaria lo realizan empresas externas que suelen ser los mismos distribuidores de los lubricantes, por lo que la firma española tiene la ventaja de ser la fabricante y ofrecer también el servicio de mantenimiento.
Delta Specialty Lubricants, que cuenta entre sus principales clientes a fabricantes de piezas automotrices, tiene apenas seis meses en México, pero llegó con grandes expectativas de crecimiento para este año: “Hay una apuesta porque México tiene un crecimiento importante en cuanto a metalmecánica, en maquinado la industria está creciendo en polígonos Querétaro, Celaya, Puebla, muchísimo, y pues es una apuesta que hay que aprovechar, que no la tenemos en España por cierto”, dijo Vilá.
La firma llegó a territorio mexicano atraída por las empresas españolas que se han instalado en la zona del Bajío, y ya ha diversificado a sus clientes para atender a la industria de automóviles, desde la forja, partes de motor hasta carrocerías, y todos los lubricantes industriales y la metalmecánica.
Cabe mencionar que México tiene una tasa de crecimiento de casi 8%, alcanzando un valor de consumo de máquina herramienta de 1.7 mil millones de euros, con lo que se colocó en 2013 como séptimo en los rankings internacionales, todavía muy por delante de Brasil, según la German Machine Tool Builders’ Association (VDW).
Además, el país se ha convertido en un mercado industrial creciente en los últimos años, impulsada sobre todo por las industrias automotriz y aeroespacial, lo que representa un mercado grande para empresas relacionadas con los maquinados y sus complementos.
El uso del fluido de corte correcto puede ayudar a reducir costos, según los especialistas puede incrementar hasta 40% la velocidad en mecanizado y alargar la vida útil de la herramienta.
Ene 31, 2025 0
Dic 05, 2024 0
Oct 24, 2024 Comentarios desactivados en Lubricantes Chevron con certificación ISOCLEAN®: la opción para gestionar la contaminación por partículas
Nov 06, 2023 Comentarios desactivados en Industria 4.0: Cambia el enfoque del mantenimiento, de predictivo a prescriptivo
Mar 09, 2025 0
Mar 09, 2025 0
Ene 14, 2025 0
Dic 21, 2024 0