Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Ene 21, 2022 Admin Gestión y Mejora Continua, Más Industria Comentarios desactivados en Fraude y ataques cibernéticos, crecen a un ritmo alarmante: KPMG
Asimismo, los riesgos de incumplimiento regulatorio, informa la consultora internacional al revelar los datos de la encuesta Una triple amenaza en las Américas. 2022 KPMG Fraud Outlook.
La mayoría (de los encuestados), (62%) afirma haber experimentado una violación de datos o un incidente cibernético en 2021, y ese mismo número ha experimentado una pérdida económica como resultado del delito cibernético en el último año (53% México). (Foto: El Tiempo)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (21/01/2022).- Las empresas en Estados Unidos (EE.UU.) están experimentando crecientes pérdidas por fraude, infracciones de cumplimiento y ciberataques, y se espera que la situación empeore en los próximos 12 meses, según la encuesta Una triple amenaza en las Américas. 2022 KPMG Fraud Outlook.
De hecho, dos tercios de los participantes de la encuesta en EE.UU. (35% México) esperan que el fraude externo aumente el próximo año; 84% (66% México) afirma que el riesgo cibernético crecerá, y 73% (42% México) espera que aumente el riesgo de incumplimiento. Sin embargo, solo 35% (14% México) cuenta con programas para cubrir la prevención, detección y respuesta al fraude.
“El fraude, los ataques cibernéticos y los riesgos de incumplimiento regulatorio están creciendo a un ritmo alarmante. Estas problemáticas convergen en un ciclo de amenaza que repercute en pérdidas económicas para las organizaciones, amenaza su reputación y las expone a sanciones por parte de reguladores. Pese a esta creciente amenaza, la mayoría de las empresas en México no están preparadas para combatirla”, afirma, Luis Preciado, socio líder de Risk Advisory Solutions de KPMG en México.
En la encuesta participaron 642 altos directivos de diversos países en las Américas; 34% en EE.UU. (16% México).
La prevención del fraude es una prioridad urgente
El acelerado crecimiento de los esquemas laborales híbridos, sumado al uso extensivo de herramientas y activos digitales ha generado oportunidades para los ciberdelincuentes, lo cual se ha visto reflejado en el incremento de esquemas como el phishing, las estafas y el secuestro de datos. Dado que los patrones de trabajo se han modificado de forma permanente, es imprescindible que las organizaciones cuenten con una estrategia integral de ciberseguridad,comenta, Dalia Sierra, socia de forensic y asesoría en Cumplimiento Anticorrupción de KPMG en México.
El cumplimiento es ahora un problema de reputación
Las amenazas de fraude difieren drásticamente en las Américas
Asimismo, los riesgos de incumplimiento regulatorio, informa la consultora internacional al revelar los datos de la encuesta Una triple amenaza en las Américas. 2022 KPMG Fraud Outlook.
Dic 02, 2024 Comentarios desactivados en Por cada dólar invertido en IA, las empresas generan USD 3.5 en retorno: KPMG
Oct 26, 2024 Comentarios desactivados en El valor de la proximidad para las cadenas de suministro de EE.UU.: KPMG
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en KPMG: El nearshoring impulsa la manufactura, pero aumenta la competencia en el sector
Sep 18, 2024 Comentarios desactivados en Los CEO apuestan por la IA y el talento para afrontar la turbulencia: KPMG
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023