Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Feb 09, 2022 Admin Más Industria Comentarios desactivados en Fuga de cerebros, México se está quedando sin gente bien preparada
Marta Sylvia Del Río, profesora e investigadora de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey (UDEM), destacó la importancia de nutrir el talento local y nacional para que se queden en el país, ya que “muchos jóvenes ingenieros, emprendedores y científicos, deciden probar suerte en el extranjero”. Los recién graduados, dice, trabajan en Australia, Canadá y Estados Unidos.
Marta Sylvia Del Río, profesora e investigadora de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey hizo un llamado a las empresas para que “salgan de su esquema tradicional y validen las formas de trabajar de las nuevas generaciones (…)”. (Foto: UDEM)
Redacción/Vanguardia Industrial
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León (09/02/2020).- Ante el hecho de que “muchos jóvenes ingenieros, emprendedores y científicos, deciden probar suerte en el extranjero”, Marta Sylvia Del Río, profesora e investigadora de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey, destacó la importancia de nutrir el talento local y nacional para que se queden en el país.
“Nuestros recién graduados: se están yendo a otras partes del mundo, están trabajando en modalidad de home office, pero trabajando en Australia, en Canadá, en Estados Unidos. Por un lado, celebras esto, porque significa que mi programa académico está tan bien hecho que los quieren en otros lados, pero es una fuga de cerebros.
Nos estamos quedando sin gente preparada
México invierte para que este capital humano sea robusto y esté preparado, pero se va,refiere la estudiosa y hace un llamado a las empresas para que “salgan de su esquema tradicional y validen las formas de trabajar de las nuevas generaciones y otras perspectivas, y se tienen que adaptar a esto, porque nos estamos quedando sin gente que está bien preparada”, comentó.
Recientemente expertos en inversión, industria y tecnología se dieron cita en la jornada de conferencias de Invest Monterrey para discutir cuál es el futuro tecnológico que se vislumbra en el estado, México y el mundo.
En el panel Retos y tendencias en la aplicación de las tecnologías del futuro participaron Marta Sylvia Del Río, así como Ángeles Vela, directora del Consejo de Software de Nuevo León; Clelia Hernández, directora de Nuevo León 4.0; y Thomas Hogg, fundador de TMH Consulting & Investment Group.
Este fue el último panel de discusión del ciclo de conferencias virtuales “Voces Invest Monterrey Panorama 2022” y fue moderado por Héctor Tijerina, director ejecutivo de Invest Monterrey.
Marta Sylvia Del Río, profesora e investigadora de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey (UDEM), destacó la importancia de nutrir el talento local y nacional para que se queden en el país, ya que “muchos jóvenes ingenieros, emprendedores y científicos, deciden probar suerte en el extranjero”. Los recién graduados, dice, trabajan en Australia, Canadá y Estados Unidos.
Ene 31, 2025 0
Dic 03, 2024 0
Oct 27, 2024 Comentarios desactivados en Haas acelera en la Fórmula 1: La precisión de su manufactura impulsa su velocidad en las pistas
Oct 23, 2024 Comentarios desactivados en Estados Unidos no podrá atraer inversiones de México; su mano de obra no es tan productiva ni asequible como la mexicana: Larry Rubin
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023