Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Sep 26, 2014 Admin Medio Ambiente Comentarios desactivados en Gobierno impulsa sistemas de gestión de energía en empresas
En 2015, a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) se apoyará a empresas de la industria para la implementación de Sistemas de Generación Energética (SGEn).
: El programa piloto de sistemas de gestión energética comenzará con empresas de los sectores automotriz, químico, acero, y alimentos. (Foto: Siemens AG)
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (25/09/2014).- La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener) está afinando los detalles para el inicio, en 2015, del Programa Piloto para Implementar Sistemas de Gestión Energética (SGEn) que buscará apoyar a empresas que son grandes consumidoras de energía.
Así lo anunció Noé Villegas, director de Sistemas de Gestión de Energía de la Conuee, quien detalló que el programa tendrá una duración de dos años (2015-2016) y fomentará la implantación de SGEn en industrias de los sectores químico, automotriz, acero y alimentos, aunque también planean apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes).
Queremos que sean 10, ojalá sean más que quieran inscribirse a participar en este programa y también estamos abiertos a pequeñas y medianas empresas o sector terciario”, dijo el funcionario durante su participación como ponente en The Green Expo 2014, que concluye este viernes en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Explicó que se están buscando recursos financieros a nivel internacional para la realización de este programa piloto, ya que el apoyo a las empresas consistirá en pagarles alguna parte de la implementación, ya sea su sistema de medición, el sistema de generación, o el sistema de capacitación, por mencionar algunas áreas. Además, el programa abarcará el apoyo en requisitos legales, desarrollo de capacidades institucionales y desarrollo de capacidades técnicas.
Las líneas de acción de nuestro programa: Fomentar la implantación de los SGEn, promover la oferta de cursos y materiales para capacitar gente, vincular a corporativos con empresas de servicios energéticos, facilitar el acceso a herramientas e información que permita evaluar e identificar las potenciales de los energéticos”, detalló Noé Villegas, quien también es el director de este programa piloto.
El funcionario advirtió a las empresas que los proyectos de gestión energética, no tienen retornos de inversión a corto plazo sino que, como ha mostrado la experiencia en Europa, se trata de proyectos a 25 años, ya que implican un cambio social.
Si bien el programa comenzará con al menos 10 empresas, se espera captar a más interesadas, ya que este es un primer paso para la certificación de ISO 50001, que un futuro no muy lejano será un factor de competitividad en el mercado global.
“Me comentaban la semana pasada que China, por ejemplo, implementó un programa de este tipo hace como tres años y ellos para arrancar tuvieron 1,200 empresas y es un programa piloto. México, yo espero que 10 o más quieran empezar”, dijo.
Por eso invitó a las empresas interesadas en implementar un SGEn a comunicarse con él a través de su correo electrónico: noe.villegas@conuee.gob.mx, también pueden descargar el Manual para la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía, de la página de la Conuee (www.conuee.gob.mx)
En 2015, a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) se apoyará a empresas de la industria para la implementación de Sistemas de Generación Energética (SGEn).
Mar 06, 2025 0
Ene 09, 2023 Comentarios desactivados en ¡Todo sigue igual…es momento de cambiar!
Dic 13, 2022 Comentarios desactivados en T-MEC: para resolver consultas de energía el gobierno mexicano propone Plan de Trabajo a EU y Canadá
Abr 15, 2021 Comentarios desactivados en México, “en el peor de los mundos” sin DUBA
Dic 06, 2024 0
Dic 12, 2023 Comentarios desactivados en “Huella Circular”, para reducir la huella plástica en el Caribe
Mar 26, 2023 Comentarios desactivados en Latinoamérica muestra un severo rezago en materia medioambiental
Ene 30, 2023 Comentarios desactivados en Detonar la industria del hidrógeno verde en México requiere 60 mmdd en inversiones: AMH